-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
Escuchar aves, una forma de incluir a personas con discapacidad visual en Venezuela
A lo lejos vocaliza un perico cara sucia, a la izquierda un colibrí diamante bronceado coliazul... "¡Perico!,¡Perico!", detecta emocionado Reiman Velásquez, que camina del brazo de su hijo en un parque de Caracas atento a los sonidos de las aves.
Se aproxima el atardecer y un grupo de 23 personas, la mitad ciegos, recorre el lugar para identificar aves a través de sus cantos guiados por Rosaelena Albornoz, una especialista en observación de aves que busca incluir a esta población en el fascinante mundo del pajareo.
De a ratos las bocinas estridentes de los autos se mezclan con la sinfonía de pájaros, que comienzan a buscar refugio entre las copas de los árboles antes del anochecer o de hacer su última comida del día.
Ese ruido no los distrae: todos se concentran en escudriñar los sonidos del bosque y logran identificar vocalizaciones tan particulares como la producida por un diminuto colibrí que sobrevuela zigzagueante para alimentarse entre las flores.
"Pi,pii,pii"... "¡Un colibrí!", coinciden varios emocionados, al identificar el pitido que se combina con un zumbido veloz.
"Ua, uaaa, uaaa"...Las guacamayas, muy comunes en la capital de Venezuela, emiten sonidos inconfundibles que son más frecuentes al amanecer o al caer la tarde. "Se llama 'llamado de vuelo'", dice Velásquez, en alusión a los llamados que se producen entre las aves para agruparse.
"Los ciegos ven de otra manera", reflexiona Albornoz, que días antes compartió una lista con los nombres y audios de algunas de las 285 especies avistadas en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, un pulmón vegetal de unas 82 hectáreas abrazado por la montaña del Ávila, símbolo de Caracas.
Pero no solo las personas con discapacidad visual necesitan de su sentido del oído para identificar las aves. Antes de comenzar el recorrido Albornoz explica que al menos un 60% de las especies son más fáciles de identificar escuchándolas.
"Hoy en la mañana mi mamá vio un azulejo en el patio", le responde una entusiasta niña al referirse al hallazgo previo de su madre discapacitada visual, a quien lleva tomada de la mano.
La mujer logró identificar al ejemplar -Thraupis episcopus- luego de grabarse en su memoria los acordes de su canto.
- "Muy gratificante" -
En la primera línea de observadores, Velásquez, de 41 años, sobresale como el que más ha logrado identificar aves, incluso se aprendió sus nombres científicos gracias a audios compartidos por la guía.
"Me gustan bastante las aves", comenta sonriente.
Un cristofué, un ave que debe su nombre a uno de los cantos en los que pareciera pronunciar dicha palabra, se escucha atrás.
Velásquez levanta su mano izquierda como buscándolo, orientado por el sentido de las agujas del reloj.
La alegría desborda a Oswaldo Oviedo, de 41 años, quien perdió la visión a los 35 como consecuencia de una intoxicación severa. Lo emociona ayudar en actividades de inclusión como esta.
"El trino de las aves es lo que más disfrutamos cuando vamos a la montaña", dice Oviedo, al frente de una agrupación llamada Visión Deportiva, que apoya a personas con discapacidad visual.
Vicente Alejandro Hernández, de 28 años, dice que escuchar aves le resulta "muy gratificante". "Para las personas discapacitadas visuales el mundo auditivo es muy importante", asiente su madre, Consuelo Ramírez de Hernández, quien lo acompaña a escuchar aves.
Esta actividad busca animar e incluir. "Que las personas no se queden en sus casas y sepan que hay una vida después de perder la vista", afirma Oviedo.
R.AbuNasser--SF-PST