
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
-
Un hombre detenido en el sur de Francia acusado de un asesinato cometido en España en 2024
-
La autopsia descarta la "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
-
Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
-
EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
-
Ganar la Champions "no es una obsesión, pero es nuestro objetivo", dice Koundé
-
Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles
-
La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
-
Extinction Rebellion y Greta Thunberg bloquean una avenida y un banco en Noruega
-
Niegan la libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
México y EEUU realizan un "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Suecia albergará una sede logística de la OTAN
-
Detenido en Italia un ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Trump visita a policías y tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina

La principal central obrera argentina anuncia un paro general para el 10 de abril
La principal central obrera de Argentina anunció este jueves un paro de 24 horas para el 10 de abril, entre otros motivos, para respaldar a los jubilados duramente golpeados por los ajustes del presidente Javier Milei, en la tercera paralización del gremio durante el gobierno ultraliberal.
"A partir de las 00H00 del día diez (habrá) un paro por 24 horas", dijo en conferencia de prensa el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Dáer.
Entre las reivindicaciones de la CGT, Dáer enumeró "un aumento de emergencia para los jubilados", "repudiar la represión policial" en una marcha del 12 de marzo que dejó 45 heridos y que "vuelva a abrirse la obra pública", paralizada por Milei desde que asumió el poder en diciembre de 2023.
La CGT ya convocó otros dos paros en enero de 2024, apenas un mes y medio después de que asumió el mandatario, y en mayo.
La precuela de esta huelga será el 9 de abril al mediodía cuando se produzcan movilizaciones en el marco de una "acción sindical", como denominó la CGT a un conjunto de acciones que realizará durante esos días.
"El pasado que nadie quiere anunció un paro, que tampoco nadie quiere. Fin.", opinó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X.
Desde su asunción, el gobierno de Milei aplicó un programa de ajuste fiscal y del gasto público de 4,7% del producto bruto interno, según datos de febrero del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
De esta forma bajó la inflación anual del 211% en 2023 a 118% al año siguiente, aunque sigue siendo una de las más altas del mundo.
Uno de los sectores más golpeados por los ajustes es el de los jubilados, casi 60% de ellos cobra el salario mínimo, equivalente a unos 265 dólares. Además el gobierno les congeló un bono de unos 70 dólares el año pasado y redujo la entrega de medicamentos gratuitos, cuyo precio se duplicó en un año.
Dáer también indicó que el paro defenderá el sector de obras públicas, paralizado casi en su totalidad por el gobierno de Milei. El sector de la construcción sufrió una caída del 17,7% en 2024.
"Hay un montón de obras que están en un 80%, 90% y han sido paralizadas por una decisión política", señaló el sindicalista.
- Marcha el 24 de marzo -
Además, la CGT solicitó discutir las asignaciones familiares, que incluyen ayudas escolares y por maternidad, entre otras.
Con su política económica, Milei consiguió el primer superávit fiscal anual desde 2010, pero como contracara se consolidó una recesión y en el primer semestre de 2024 se produjo un salto de 11 puntos en la pobreza, que afectó al 52,9% de la población según cifras oficiales.
Algunos estudios privados estiman que la cifra se redujo en el segundo semestre.
La semana pasada cientos de manifestantes se sumaron a la marcha semanal de jubilados que reclaman por mejoras en sus haberes y fueron reprimidos por la policía en lo que se convirtió en la protesta más violenta desde que comenzó el gobierno de Milei.
La protesta había tenido el inédito apoyo de hinchadas de fútbol y derivó en un caos que dejó más de un centenar de detenidos, la mayoría ya liberados, y 45 heridos, incluido el fotorreportero Pablo Grillo, cuyo estado de salud es de suma gravedad.
Dáer expresó su apoyo y acompañamiento a la familia de Grillo.
La CGT también confirmó que irá a la marcha anual del 24 de marzo, en memoria de los detenidos desaparecidos de la última dictadura militar en Argentina (1976-83), unos 30.000 según estiman los organismos de derechos humanos.
B.Mahmoud--SF-PST