
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA

Nuevos proyectos de carbón amenazan los objetivos climáticos de China, según un informe
China inició el año pasado la construcción de numerosas plantas de carbón que amenazan el objetivo de alcanzar su pico de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030, según un informe publicado el jueves.
La segunda economía mundial es el país del mundo con más emisiones contaminantes, pero también una potencia en energías renovables que quiere alcanzar la neutralidad de carbono en 2060.
Durante décadas, el carbón ha sido una fuente de energía fundamental para China, pero la rápida proliferación de plantas solares y eólicas infundió esperanzas de que el país podría prescindir del contaminante combustible fósil.
Sin embargo, según informe del Centro de Investigación de Energía y Aire Limpio (CREA) en Finlandia y del Monitor de Energía Global (GEM) estadounidense, China inició en 2024 plantas de carbón con una capacidad de 94,5 gigavatios, lo que representa un 93% de los nuevos proyectos a nivel mundial.
Aunque también añadió un récord de 365 gigavatios de capacidad eólica y solar (4,5 veces más que la Unión Europea), el repunte en el carbón amenaza con consolidar su papel en el mix energético de China, afirman sus autores.
"La rápida expansión de la energía renovable en China tiene potencial para remodelar su sistema energético, pero esta oportunidad se ve lastrada por la expansión simultánea a gran escala de la energía procedente del carbón", dijo Qi Qin, autor principal del informe y analista de China en CREA.
Este incremento contradice el llamado de 2021 del presidente Xi Jinping para "controlar estrictamente" el aumento en el consumo de carbón y de empezar a abandonarlo entre 2026 y 2030.
Por contra, la producción de carbón ha crecido de forma constante desde 3.900 millones de toneladas en 2020 a 4.800 millones en 2024.
Los permisos para nuevos proyectos de carbón cayeron en un 83% en el primer semestre de 2024, pero repuntaron con fuerza en la segunda mitad del año a pesar de que el crecimiento de las energías limpias permitía cubrir el aumento de la demanda de electricidad.
"Las compañías mineras están promocionando y construyendo nuevas plantas de carbón más allá de lo que es necesario", criticó Christine Shearer, analista en GEM.
El país debe anunciar en los próximos meses su 15º plan quinquenal (2026-2030) que probablemente incluirá sus objetivos actualizados de emisiones y consumo energético.
Este mes también tiene que enviar sus nuevos objetivos de emisiones en el marco de los Acuerdos del Clima de París de 2015 aunque, como la mayoría de países, todavía no lo ha hecho.
B.Khalifa--SF-PST