
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías

El Congreso español aprueba la cesión a los nacionalistas vascos de un palacete de París confiscado por los nazis
El Congreso de los Diputados español aprobó este miércoles la cesión a los nacionalistas vascos de un palacete en el centro de París confiscado por la Gestapo en 1940 y que reclamaban desde entonces, una cesión a la que se oponía la oposición de derechas.
La disposición, incluida dentro de un decreto-ley que incluye una serie de medidas sociales, ordena el traspaso al Partido Nacionalista Vasco (PNV) de "la titularidad" del palacete en el número 11 de la Avenida Marceau de la capital francesa "en atención a la vinculación histórica del edificio con este Partido".
La entrega se produce tras la aprobación en 2022 de una "ley de memoria democrática" que preveía "la restitución de bienes incautados a las fuerzas políticas durante la Dictadura cuando lo fueron en el extranjero como consecuencia de procesos judiciales o administrativos".
Desde que los nazis confiscaron el edificio y lo entregaron a la España gobernada por el dictador Francisco Franco, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), que había promovido la adquisición para instalar ahí la sede del gobierno vasco en el exilio, venía reclamando su propiedad.
Sin embargo, dos sentencias judiciales francesas de 1943 y 1951 consideraban que el inmueble pertenecía al Estado español.
También el Tribunal Supremo español falló en 2003 contra la entrega del edificio al PNV.
El PNV es un socio parlamentario del Gobierno del socialista Pedro Sánchez, que impulsó este decreto-ley que no pudo ser aprobado en un primer intento en enero por falta de los votos suficientes.
En aquella ocasión, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, dijo a la prensa antes de la votación que recibir el edificio "incautado por la Gestapo y entregado a Franco" era un acto "de justicia democrática".
La entrega coincide con el 50º aniversario de la muerte de Franco, que Sánchez decidió conmemorar con un centenar de actos.
Construido en 1883, el edificio alberga actualmente la biblioteca en París del Instituto Cervantes, la entidad pública española que promueve el castellano en el mundo, y que "podrá seguir ocupando el inmueble hasta el 31 de diciembre de 2030, abonando desde el 1 de enero de 2025 una renta de mercado", prosigue el decreto ley.
El Partido Popular (derecha) criticó la cesión del palacete como una "privatización de un bien público", mientras que la extrema derecha de Vox anunció que emprendería "acciones judiciales" contra la medida.
S.Abdullah--SF-PST