
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías

Trump insiste en que EEUU tome el control de Gaza y Jordania se opone
El presidente Donald Trump insistió este martes en su idea de desplazar a los palestinos y colocar la Franja de Gaza bajo "autoridad estadounidense", pero el rey jordano, Abdalá II, se opuso a ello.
"Subrayé que mi principal compromiso es con Jordania, con su estabilidad y con el bienestar de los jordanos", dijo Abdalá en las redes sociales después de haberse reunido con el magnate republicano en la Casa Blanca.
Pero le dijo a Trump que Egipto presentará un plan sobre cómo los países de la región podrían "trabajar" con él y que los países árabes la debatirán en Riad.
"El tema es, ¿cómo hacemos que esto funcione de una manera que sea buena para todos?", se preguntó.
El monarca jordano ofreció algo a Trump para amainar la tensión.
"Creo que una de las cosas que podemos hacer de inmediato es llevar a 2.000 niños, niños con cáncer que están en un estado muy grave, eso es posible", anunció.
Trump lo calificó de "gesto hermoso" y dijo que no estaba al tanto de ello antes de la llegada del monarca jordano y de su hijo, el príncipe Husein, a la Casa Blanca.
El presidente republicano pareció dar marcha atrás en su sugerencia de que podría retener la ayuda a Jordania y Egipto si se niegan a acoger a más de dos millones de palestinos de Gaza.
"Creo que haremos algo", comentó. "No tengo que amenazar con eso, creo que estamos por encima de eso", añadió el magnate.
Sin embargo, insistió en su plan de poner la Franja de Gaza bajo "la autoridad estadounidense".
- "No tenemos que comprar" -
"No tenemos que comprar. Vamos a tener Gaza", dijo Trump. "Vamos a tomarla, vamos a mantenerla, vamos a apreciarla".
Pero Trump, que hizo fortuna como magnate inmobiliario, negó que quiera desarrollar personalmente propiedades en Gaza. "No. He tenido una gran carrera en el sector inmobiliario", dijo.
Trump sorprendió al mundo anunciando la semana pasada una propuesta para que Estados Unidos tome "el control" de Gaza con el fin de reconstruir el territorio devastado por la guerra.
Se trata según él de reubicar a los palestinos en otros lugares, sin un plan para que regresen, y convertir el territorio en "una Riviera de Oriente Medio".
- "Hacerse los duros" -
Entretanto el alto el fuego en Gaza parece cada vez más frágil, después de que Trump advirtiera el lunes que se abrirán las puertas del "infierno" si Hamás no libera a todos los rehenes de aquí al sábado al mediodía.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió el martes que Israel reanudaría "combates intensos" en Gaza si Hamas incumple el plazo.
Trump dice dudar de que el grupo islamista palestino lo haga.
"Personalmente no creo que vayan a cumplir con la fecha límite" porque "creo que quieren hacerse los duros, pero veremos si son duros", comentó.
Minimizó sin embargo que esto ponga en riesgo la instauración de una paz duradera entre Israel y Hamas.
"No va a tardar mucho cuando conoces a los matones", añadió.
El rey jordano y el príncipe heredero se reunieron antes con el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz.
La visita de Abdalá II, un aliado clave de Estados Unidos, precede la del presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, quien se espera que viaje a Washington esta semana.
Los analistas ven un problema existencial, especialmente para Jordania.
La mitad de la población del reino hachemita, que es de 11 millones, es de origen palestino, y desde la creación de Israel en 1948, muchos palestinos se han refugiado allí.
En 1970, en lo que se conoció como "septiembre negro", estallaron enfrentamientos entre el ejército jordano y grupos palestinos liderados por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que acabaron siendo expulsados.
D.Khalil--SF-PST