
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías

EEUU ausente de una declaración mundial que pide una IA "abierta" e "inclusiva"
Estados Unidos y el Reino Unido rehusaron firmar este martes una declaración mundial suscrita por 61 países, entre ellos China y los miembros de la UE, para pedir una inteligencia artificial (IA) "abierta", "inclusiva" y "ética".
Aliarse con "regímenes autoritarios" para desarrollar o regular la IA, llamada a cambiar profundamente la economía, es un error, advirtió el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, en el cierre de una cumbre en París, en un claro mensaje a China, presente en la sala.
En otra puya dirigida esta vez a la UE, Vance alertó también sobre una "regulación excesiva" del sector, que está atrayendo inversiones multimillonarias y al mismo tiempo ha despertado alarma ante la proliferación de imágenes o noticias falsas, así como fraudes financieros en perjuicio de usuarios.
La cumbre de la IA de París, la tercera que se celebra en pocos años, mostró tres enfoques del fenómeno: Estados Unidos a favor de la "creatividad" sin frenos, India como voz del Sur, pidiendo que no se olvide a los países pobres, y Europa anunciando inversiones, para no quedar descolgada de la carrera.
India por cierto organizará la siguiente cumbre sobre inteligencia artificial, según anunció la presidencia francesa.
- "Encadenarse a un amo" -
"Haremos todo lo posible por fomentar políticas que favorezcan el crecimiento de la IA", indicó Vance en su discurso ante centenares de líderes, como los copresidentes de la cita, el primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente francés Emmanuel Macron.
"Estados Unidos es líder en IA" y la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, "pretende que siga siéndolo", añadió.
En un contexto de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, el político republicano declaró a continuación que "asociarse" con "regímenes autoritarios "significa encadenar su nación a un amo autoritario que busca infiltrarse, instalarse y apoderarse de su infraestructura de información".
Vance puso como ejemplo las exportaciones "muy subvencionadas", como realiza China con su tecnología 5G.
El vice primer ministro chino, Zhang Guoqing, presente en la sala, no intervino en la plenaria.
- Garantizar el acceso del Sur -
Los signatarios del documento se pronunciaron a favor de una mayor coordinación en la gobernanza internacional de la IA, que requiere un "diálogo multilateral", y por evitar "una concentración del mercado".
La declaración, tras seis días de debates, pide "que la inteligencia artificial sea sostenible para el planeta y su población".
La cumbre oficializó con este fin la creación de un observatorio del impacto energético de la IA, dirigido por la Agencia Internacional de Energía (AIE), con sede en la capital francesa.
"La IA puede ayudar a transformar millones de vidas mediante mejoras en la salud, la educación, la agricultura y otras muchas cosas", declaró por su parte el primer ministro indio.
Pero gobernar esta IA también implica "garantizar el acceso de todos, especialmente en el Sur Global", advirtió.
"Si bien el potencial positivo de la IA es simplemente extraordinario, hay muchos sesgos que no podemos ignorar", añadió el primer ministro indio.
El desafío es "abrazar transformaciones tecnológicas formidables (...) y hacerlo al mismo tiempo en beneficio de toda la Humanidad", explicó el presidente francés.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la UE se propone, asociada al sector privado, invertir unos 200.000 millones de euros (206.000 millones de dólares) en el sector.
Las divergencias entre bloques y las propias compañías líderes son evidentes, en medio de un frenesí de descubrimientos, como el reciente robot conversacional chino DeepSeek, e inversiones multimillonarias.
La más reciente oferta, según informó el diario Wall Street Journal, es la propuesta del patrón de la red social X y de Tesla, Elon Musk, para comprar OpenAI, el pionero de la IA, por 97.400 millones de dólares.
El impulsor de OpenAI, Sam Altman, que abrió las puertas de la IA al gran público con el chatbot ChatGPT a fines de 2022 y se inició en ese mundo junto a Musk, respondió con ironía.
"No gracias, pero si quieres te podemos comprar twitter (antiguo nombre de X) por 9.740 millones de dólares", reaccionó Altman.
- Un fenómeno demasiado importante -
Para los responsables políticos presentes en el Grand Palais de París, la IA es demasiado importante, con implicaciones para la seguridad nacional, el mercado laboral, la salud y la educación.
Max Tegmark, presidente del Future of Life Institute, una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que advierte regularmente sobre los peligros de esta tecnología, llamó a los participantes a "no firmar" la declaración, que consideró una "oportunidad perdida" por la ausencia explícita de los "riesgos" asociados con la IA.
N.Shalabi--SF-PST