
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador

Para los fabricantes 100% 'made in USA', los aranceles no cambian gran cosa
Al frente de empresas pequeñas que fabrican y se abastecen totalmente en Estados Unidos, algunos empresarios aprendieron a lidiar con la globalización y no esperan milagros de los eventuales aranceles de Donald Trump.
"Hace 25 años que escucho que la industria volverá a Estados Unidos", pero en lugar de una marea "se trata de granitos de arena y nada más", resumió Stephen Liquori.
Desde hace 40 años está al frente de Goodwear, que fabrica camisetas o shorts en Massachusetts a partir de algodón 100% producido en Estados Unidos. Con 70 años, vio cómo la industria textil dejaba poco a poco el país.
Tras la adhesión de China a la OMC en 2001 y la supresión de las cuotas de exportación, cientos de miles de empleos textiles desaparecieron en el país.
En 1999/2000 "teníamos siete fábricas" estadounidenses "que nos abastecían, porque nuestro volumen era muy alto", recuerda Liquori. "Todas cerraron" y eso obligó a encontrar proveedores a través de la Red de Productores Textiles Estadounidenses (AAPN), explica.
Goodwear encontró su nicho, de productos de calidad "a precios razonables (...) que duran 10, 20 años, o más", señala su fundador.
"Mientras hagamos las cosas correctamente, tendremos clientes", afirma.
De imponerse aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, los consumidores podrían tener que pagar más caros sus productos, aunque Goodwear seguirá lejos de los precios en las grandes tiendas.
Trump "no va a calmar la inflación rápidamente", advierte el empresario. "De hecho, va a añadirle presión" a los precios "desafortunadamente", sentencia.
- Producción deslocalizada -
La preocupación es la misma para Shuyler Mowe, al frente de Nicks Handmade Shoes, con sede en Spokane (estado de Washington, noroeste), una fábrica de calzado de trabajo de alta calidad, a mano y con cuero estadounidense, principalmente destinado a los bomberos.
"Tal vez a corto plazo" los derechos de aduana "podrían ayudarnos", pero "la preocupación es que si impulsa la inflación, habrá que pagar más" salarios y aumentar los costos de producción, resume.
Sobre la ambición de Trump de devolver la producción a Estados Unidos, el joven ejecutivo advierte que no hay que esperar demasiado en el corto plazo.
"No se trata simplemente de abrir una fábrica", advierte Shuyler Mowe. "Hay que reconstruir toda una cadena de suministro. (...) Si de verdad queremos tener mayor capacidad industrial doméstica, tomará años".
"Nos mentimos a nosotros mismos si creemos que vamos a fabricar iPhones (en Estados Unidos). Ya no somos capaces de hacer zapatos", lanza Stephen Liquori, citando a Nike, cuya producción está casi toda deslocalizada.
- "Made in the USA" -
"Cada dos meses me llama alguien para decirme que quiere trasladar" su producción a Estados Unidos, cuenta Jim Barber, de Luke's Toy Factory. Son personas que creen que su empresa puede trabajar por encargo haciendo juguetes, cuando en realidad esta Pyme fabrica sus propios productos a mano.
"Hay muchas personas que todavía son capaces de fabricar estas cosas", asegura. "Pero habrá que pagar más", afirma.
Sería un cambio de paradigma para grandes empresas acostumbradas a aplastar costos para satisfacer a sus accionistas.
Barber no cree que los consumidores sigan el movimiento, además.
"Algunos dicen que la gente está dispuesta a pagar más si está fabricado en Estados Unidos" y "es falso. El que dice eso no estudió el mercado", zanjó.
"Hay claramente una franja de clientes que quieren productos "made in the USA", añade Shuyler Mowe. "Pero tengo la impresión de que es menos importante que hace 10 o 15 años".
D.AbuRida--SF-PST