-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
El festival de cine de Venecia despliega este miércoles su alfombra roja para recibir a decenas de estrellas mundiales, entre ellas Julia Roberts y George Clooney, en una glamurosa 82ª edición en la que la política podría colarse entre bastidores.
Artistas como Cate Blanchett, Adam Driver, Emma Stone o Oscar Isaac se darán cita en el Lido, la playa de Venecia, donde 21 películas competirán por el preciado León de Oro. De estas, seis fueron dirigidas por mujeres.
Con su nueva película "La grazia", el reconocido director italiano Paolo Sorrentino inaugurará la Mostra de este año, cuyo jurado estará encabezado por Alexander Payne, ganador de dos Óscar, que dará a conocer la mejor película el 6 de septiembre.
En la ceremonia de apertura de este miércoles, el cineasta alemán Werner Herzog será galardonado con un premio honorífico por su carrera, el León de Oro a la trayectoria, y el jueves se estrenará su documental "Ghost Elephants".
Este año, de los 12 filmes con producción latinoamericana programados, entre largometrajes y cortometrajes, la mitad estuvieron dirigidos por mujeres. Entre estos, figura el esperado documental, fuera de competición, "Nuestra tierra", de la argentina Lucrecia Martel.
Otras cineastas latinoamericanas presentes en el festival serán la venezolana Mariana Rondón y la peruana Marité Ugás, que dirigieron juntas "La hija de la española", basada en la novela homónima de Karina Sainz Borgo; o la ecuatoriana Ana Cristina Barragán, que presentará "Hiedra", sobre la relación entre una mujer y el hijo al que abandonó.
Las propuestas latinoamericanas predominan en las secciones "Horizontes" y "Spotlight", centradas en nuevas vanguardias. Sin embargo, no hay ninguna producción de la región en competición oficial.
Preguntado al respecto, el director artístico de la Mostra, Alberto Barbera, dijo a AFP que hay "situaciones complejas que hay que tener en cuenta". El responsable citó como ejemplos Brasil, que "sale de cuatro años de dictadura de [Jair] Bolsonaro, que hizo de todo para poner al cine de autor brasileño en segundo plano", y "Argentina, donde el nuevo gobierno de [Javier] Milei cortó toda la financiación".
"Este fenómeno se produce en muchos países del mundo, donde la censura es cada vez más fuerte y restrictiva", advirtió.
- Debut para Julia Roberts -
Entre otros filmes esperados destacan "El extranjero", una adaptación de François Ozon de la novela homónima de Albert Camus, y "Jay Kelly", de Noah Baumbach, en la que George Clooney se mete en la piel de un reconocido actor afectado por una crisis de identidad.
Esta edición será, además, la primera para Julia Roberts, que acudirá a Venecia para el estreno de "After the Hunt", un filme de Luca Guadagnino, fuera de competición, sobre un caso de agresión sexual en una prestigiosa universidad estadounidense.
Los nuevos trabajos de directores como Guillermo del Toro, con su nueva versión de "Frankenstein"; Yorgos Lanthimos, que colaboró de nuevo con Emma Stone en "Bugonia", y Kathryn Bigelow, con su thriller político "A House of Dynamite", competirán por el preciado galardón.
Pero, además del glamur de la alfombra roja, el certamen cuenta con varias películas centradas en la actualidad, que podrían generar debate.
- "Espacio de diálogo" -
Con la guerra en Ucrania sin visos de terminar, Jude Law encarna al presidente Vladimir Putin en "El mago del Kremlin", una película de Olivier Assayas sobre el ascenso del mandatario ruso.
Y la cineasta francotunecina Kaouther Ben Hania presentará "The Voice of Hind Rajab", que cuenta la historia real de una niña palestina de cinco años asesinada en enero de 2024 por las fuerzas israelíes junto a seis familiares suyos mientras intentaban huir de Ciudad de Gaza.
En el filme, se usa una grabación de la propia Hind pidiendo ayuda a los servicios de emergencia.
Más allá de las pantallas, para el sábado se ha organizado en el Lido una manifestación propalestina secundada por decenas de asociaciones políticas y movimientos de la sociedad civil, según los organizadores.
Con la marcha, se busca "romper el silencio y desviar el foco del festival hacia Palestina", indicaron los convocantes en un comunicado. "El festival de cine de Venecia no debe quedar como un evento aislado de la realidad, sino convertirse en un espacio para denunciar el genocidio que está llevando a cabo Israel con la complicidad de los gobiernos occidentales", señalaron.
Por su parte, Alberto Barbera insistió en que "la Mostra de Venecia no está evidentemente encerrada en una burbuja" pero tampoco "adopta posiciones políticas directas", pues la Bienal es "un espacio cultural de diálogo, de discusión y de apertura que no censura a nadie ni boicotea a los artistas".
H.Darwish--SF-PST