
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales

Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
Varios miles de manifestantes que exigen el fin de la guerra en la Franja Gaza y la liberación de los rehenes salieron el martes a las calles en Israel, coincidiendo con una reunión del gabinete de seguridad que podría abordar la reanudación de las negociaciones para una tregua en el territorio palestino.
La reunión se anunció el lunes por la noche, tras los ataques israelíes contra el hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, que causaron la muerte de cinco periodistas, tres de los cuales colaboraban con Al Jazeera, Reuters y AP.
El ejército israelí afirmó el martes que ese ataque tenía como objetivo "una cámara colocada por Hamás en la zona del hospital Nasser, utilizada para observar la actividad de las tropas con el fin de dirigir actividades terroristas contra ellas".
Añadió que en el ataque, en el que un total de 20 personas perdieron la vida, murieron seis "terroristas". Ninguno de los seis nombres divulgados corresponden a los reporteros fallecidos.
Según medios de comunicación israelíes, la reunión del gabinete de seguridad podría abordar la reanudación de las negociaciones para una tregua tras una propuesta de los mediadores (Catar, Egipto y Estados Unidos), aceptada por Hamás.
Catar declaró que sigue "esperando" la respuesta israelí sobre esta propuesta, que contemplaría una tregua acompañada de la liberación de los rehenes.
A primera hora del martes, unos 400 manifestantes bloquearon calles en Tel Aviv, ondeando banderas israelíes y levantando fotos de los rehenes, según periodistas de AFP.
La prensa israelí informó de otras manifestaciones cerca de una sede de la embajada estadounidense en la ciudad, así como frente a las casas de varios ministros en todo el país.
- Sentarse a la mesa -
"Exigimos que nuestros líderes se sienten a la mesa de negociaciones y no se levanten hasta que se haya alcanzado un acuerdo", urgió Hagit Chen, cuyo hijo está cautivo en Gaza.
Yehuda Cohen, padre de otro rehén, también pidió que se llegue a un acuerdo. "Mi hijo Nimrod debe ser liberado", rogó.
Por la noche, cientos de personas se manifestaron frente a la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu en Jerusalén, en el momento en que debía celebrarse la reunión del gabinete.
En Tel Aviv, varios miles de personas participaron en una concentración de solidaridad con las familias de los rehenes. "Lo más importante ahora mismo es que los rehenes regresen lo antes posible, porque cada minuto cuenta", afirmó Carmel Madmon, de 37 años.
De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamás contra Israel que desencadenó la guerra en Gaza, 49 siguen retenidas allí, de las cuales al menos 27 habrían fallecido, según el ejército israelí.
La semana pasada, Netanyahu ordenó sostener conversaciones inmediatas para asegurar la liberación de los cautivos en Gaza, sin citar la propuesta de los mediadores.
Según fuentes palestinas, esta contempla la liberación escalonada de rehenes a lo largo de un alto el fuego inicial de 60 días a cambio de la liberación de presos palestinos en Israel.
En paralelo, el dirigente israelí aprobó un plan para que el ejército tome Ciudad de Gaza, la mayor urbe del territorio palestino, lo que desató temores por la seguridad de los rehenes y una nueva ola de protestas de decenas de miles de personas en las calles.
- "Una gota en el océano" -
El gobierno de Netanyahu enfrenta presión dentro y fuera del país para que ponga fin a su campaña en Gaza, donde la guerra provocó una crisis humanitaria y devastó gran parte del territorio palestino.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió el martes que la ayuda que Israel permite ingresar a Gaza es insuficiente ante la situación de hambruna en la Franja.
Carl Saku, un responsable del PMA, indicó a AFP que ha habido un "pequeño aumento" en la entrada de ayuda, con unos 100 camiones diarios, pero que "todavía es una gota en el océano para asistir a unas 2,1 millones de personas".
Al día siguiente del ataque en Jan Yunis tanto oenegés como potencias mundiales, incluidos aliados firmes de Israel, expresaron su conmoción.
Netanyahu dijo lamentar lo que calificó como un "accidente trágico".
La ONU instó el martes a Israel a no solo investigar sus mortíferas incursiones, sinto también a "obtener resultados".
La guerra en Gaza ha tenido un balance trágico para los periodistas con cerca de 200 reporteros muertos en casi dos años de conflicto, según el Comité para la Protección de los Periodistas y Reporteros Sin Fronteras.
El conflicto estalló con el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales.
Y.AlMasri--SF-PST