
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador

Colombia envía aviones a EEUU para trasladar a deportados tras el choque con Trump
Colombia anunció el lunes el despegue de dos aviones militares hacia Estados Unidos para trasladar a decenas de colombianos deportados, tras superar las tensiones diplomáticas con el gobierno de Donald Trump.
Los aviones de fuerza aérea colombiana despegaron de Bogotá con destino a la ciudad estadounidense de San Diego y otro, a Houston, informó la Fuerza Aeroespacial en la red X.
"En la madrugada llegarán nuestros connacionales a territorio colombiano. Los traerá nuestra aviación y llegarán sin estar esposados", indicó el presidente Gustavo Petro.
El gobierno de Trump dio marcha atrás el domingo a una serie de sanciones que planeaba imponer a Colombia tras la negativa de Petro de permitir el ingreso de vuelos militares con migrantes deportados.
Tras horas de tensión, Bogotá aceptó los términos de esta política de Trump y apagó una disputa que subía de tono con el paso de las horas. La preocupación del gobierno colombiano era el respeto a la "dignidad" de los deportados.
"Esta disposición: dignidad para el deportado, se pondrá a todos los países que nos envíen deportaciones, y es apoyada hoy por la ONU", insistió este lunes el mandatario colombiano.
De su lado, Trump reclamó una cierta victoria este lunes y aseguró que "América es respetada de nuevo".
"Como vieron ayer lo hemos dejado claro a todos los países que (...) vamos a enviar a los criminales, a los extranjeros ilegales que vienen de sus países", aseguró el mandatario ante congresistas republicanos en Miami.
"Y van a llevárselos de vuelta rápido y si no lo hacen, van a pagar un precio económico muy alto, y vamos a instalar de inmediato aranceles masivos y otras sanciones", añadió.
- Citas canceladas -
Todo empezó con un mensaje de Petro en X hacia las 3:00 de la madrugada del domingo. Luego las redes sociales fueron el campo de batalla de ambos mandatarios.
"Estuvimos a punto de una situación muy crítica", reconoció en entrevista con Blu Radio el lunes el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña.
Hubo "momentos un poco álgidos de lado y lado, pero el canal de comunicación siempre estuvo abierto", añadió.
El incidente es el primer choque de Petro con Trump, quien asumió la presidencia el 20 de enero con promesas de mano dura contra la migración irregular.
En medio de la disputa, Trump había anunciado aranceles a las importaciones procedentes de Colombia y la embajada estadounidense en Bogotá suspendió la expedición de visas.
La mañana de este lunes, decenas de personas hacían fila en los exteriores de esa legación diplomática capitalina, para pedir información sobre sus solicitudes de visa. Según testimonios de algunos afectados, la víspera recibieron un correo electrónico informándoles que sus citas habían sido canceladas.
"Desde ayer (domingo) que supe la noticia mi vida cambió, no sé que hacer. Estoy en zozobra todo el tiempo", aseguró a la AFP Milena González, una ama de casa de 53 años.
Janet López, emprendedora colombiana de 56 años, también aguardaba una respuesta para poder ir a visitar a su hermana a Estados Unidos. "Llevamos más de 3 años y el deseo de nosotros es ir a pasear, ir a conocer", explicó.
Según el embajador García "una vez aterricen" los deportados, las autoridades estadounidenses "tomarían las medidas para resolver el asunto de las visas".
- Deportaciones -
Las amenazas de Trump de deportar a cientos de personas lo enfrentan con los gobiernos de América Latina, de donde se estima provienen la mayoría de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
El gobierno de Brasil convocó el lunes al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos para pedir explicaciones sobre el trato "denigrante" dado a los deportados que llegaron el viernes a Brasil.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el acuerdo alcanzado entre Bogotá y Washington para que no se apliquen aranceles.
"No son buenos ni las tarifas ni otros mecanismos", aseguró.
En la misma línea, el Ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, se dijo "feliz de ver que Colombia y Estados Unidos" superaron "sus diferencias".
"La cooperación es siempre mucho más potente que la confrontación", agregó el canciller español.
Y.Shaath--SF-PST