
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
-
Bad Bunny evita conciertos en EEUU por el riesgo de redadas migratorias
-
Enner Valencia deja el Inter de Porto Alegre para jugar en el Pachuca
-
El equipo Israel-Premier Tech cambiará su nombre en las clásicas canadienses
-
Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
-
Irán afirma que el material nuclear enriquecido está "bajo los escombros" de la guerra con Israel
-
Las frases de Charlie Kirk, un conservador provocador
-
Un tesoro arqueológico es salvado in extremis de una operación militar israelí en Gaza
-
Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo
-
La ONU pone fin a la ayuda a los repatriados afganos por restricciones a sus empleadas
-
La UEFA consultará a los actores del fútbol la deslocalización de partidos
-
Sube a ocho el número de muertos por la explosión de un camión con gas en Ciudad de México
-
La búsqueda del asesino de Charlie Kirk entra en su tercer día en EEUU
-
Alegatos iniciales en el juicio contra el acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
El FMI saluda los indicadores de inflación y superávit fiscal en Argentina
-
Israel sigue negando el acceso de los medios a Gaza, denuncia la Asociación de Prensa Extranjera
-
Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch
-
El argentino Thiago Almada sufre una lesión muscular
-
El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions en 2027
-
El ciclista italiano Giovanni Carboni es suspendido por dopaje
-
Irlanda amenaza con retirarse de Eurovisión-2026 si Israel participa
-
HRW pide a Marruecos liberar a una activista condenada por blasfemia
-
Cubanos de EEUU temen el fin del privilegio migratorio bajo el gobierno de Trump
-
La OPEP mantiene sus previsiones de aumento de la demanda para 2025 y 2026
-
La inflación repunta al 2,9% en agosto en EEUU

Muere compositor argentino Lalo Schifrin, autor del tema de "Misión Imposible"
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión Imposible", falleció en Estados Unidos a los 93 años, informó la prensa local este jueves.
Schifrin, quién trabajó en la banda sonora de más de cien películas y programas de televisión, falleció en su casa en California, de acuerdo con la publicación especializada Deadline.
El músico conquistó cuatro premios Grammy en sus varias décadas de carrera, que sumó créditos en producciones de la talla de "Bullitt" (1968) protagonizada por Steve McQueen, "Operación Dragón" (1973) con Bruce Lee, y la serie de televisión "Starsky y Hutch".
En total fue nominado 19 veces a los codiciados premios de la música, incluyendo tres veces consecutivas en la década de 1960 por el inconfundible tema de la serie de televisión "Misión Imposible".
Variaciones de la composición a cargo de otros músicos figuran en la saga de películas derivada del programa, y protagonizadas por Tom Cruise.
El también pianista y conductor fue nominado seis veces a los Premios de la Academia por sus contribuciones en cintas como "La leyenda del indomable" (1967), "Satanic" (1979) y "The Sting II" (1983).
Schifrin, quien también compuso la banda sonora de "Harry el sucio", protagonizada por Clint Eastwood, recibió de manos del veterano actor un Óscar honorario en 2018 por su trayectoria.
La Academia recordó este jueves "el genio" de Schifrin con homenaje en redes sociales.
"Creaba tensión, encendía la adrenalina y daba pulso a las historias", escribió la institución del cine estadounidense en X.
"Siempre recordaremos al compositor que convertía cada latido en emoción, y cada silencio en suspenso", agregó.
- De Argentina para el mundo -
Schifrin nació el 21 de junio de 1932 en Buenos Aires, Argentina.
De origen judío e hijo de un violinista del Teatro Colón de Buenos Aires, Schifrin realizó sus estudios musicales en la capital argentina con el padre del director de orquesta y pianista argentino nacionalizado israelí Daniel Barenboim, antes de ganarse una reputación como pianista de jazz en París.
En la capital francesa llevaba una doble vida: a la par que continuaba sus estudios con Charles Koechlin y Olivier Messiaen, se reunía en las noches con músicos de jazz en clubs, y llegó a participar en el Festival de 1954, en la misma "Salle Pleyel".
Tras regresar a Argentina, fundó una gran orquesta con Gato Barbieri, entre otros, y tocó junto al bandoneonista y compositor argentino Astor Piazzola. Después se marchó a la meca del cine, donde expandió su fama.
Como músico de jazz trabajó durante mucho tiempo con el trompetista estadounidense Dizzy Gillespie, grabando juntos el álbum "Gillespiana" (1960).
W.AbuLaban--SF-PST