-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
Tras Isabel II ¿ocaso o renacer de la monarquía británica?
¿Será Isabel II, "la última" monarca británica? Si el ocaso de su reinado suscita la esperanza de un cambio de régimen entre los republicanos, la monarquía británica tiene muchas posibilidades de sobrevivir, consideran los especialistas, siempre que logre reinventarse.
Graham Smith, director del movimiento Republic, que milita por poder elegir a un presidente como jefe de Estado en lugar de un monarca, admite que no aún ha llegado el momento: "No hay ninguna expectativa de que la monarquía sea abolida mientras la reina esté en el trono" porque goza de un fuerte "apoyo popular".
Pero la cuestión se hará más acuciante cuando su hijo mayor, el menos popular príncipe Carlos, la suceda, dice a la AFP.
Los británicos se preparan para festejar durante cuatro días la próxima semana los 70 años de reinado de Isabel II.
Símbolo del Reino Unido, la soberana de 96 años que subió al trono en 1952 ha sido omnipresente para varias generaciones de británicos y cimiento de una monarquía sacudida por varios escándalos.
- "Un viejo poco seductor" -
Más allá de los festejos, este jubileo y el fin del reinado que anuncia es también una fuente de esperanza para Republic: la de "hacer de Isabel la última" de una larga estirpe, como afirma el eslogan de su página web.
Quienes aman a la reina no necesariamente aprecian a Carlos, argumenta Smith, denunciando una institución "antidemocrática" y costosa para el contribuyente.
Los últimos sondeos muestran que la popularidad de la monarquía ha disminuido, afirma, y considera que seguirá haciéndolo, especialmente entre los jóvenes, menos apegados a la tradición y más sensibles a las luchas anticoloniales.
Según una encuesta del think tank British Future, el 58% de los británicos apoya la monarquía, mientras que el 25% está a favor de una república tras Isabel II. Pero el margen es mucho menor entre los jóvenes (40% frente al 37% a favor de una república), las minorías étnicas (37%-33%) y los escoceses (45%-36%).
"La muerte de la reina marcará un gran punto de inflexión", predice Robert Hazell, profesor de derecho constitucional en University College de Londres. Carlos, de 73 años, será "un viejo poco seductor" cuando se convierta en rey, dice a la AFP. Y no descarta que se vea presionado por la prensa sensacionalista para dejar el lugar a su hijo Guillermo, que cumple 40 años en junio.
- "Fuerza unificadora" -
Para ampliar su atractivo y mantenerse, la monarquía tendrá que adaptarse a un nuevo mundo alejado de los valores que prevalecían en el siglo pasado, cuando la joven Isabel fue coronada, coincide el experto en relaciones públicas Mark Borkowski.
"Nadie sabe qué forma adoptará", afirma, "pero tendrá que mostrar un cambio" como hizo la propia Isabel II cuando se mostró más cercana y abierta tras la muerte de la princesa Diana en 1997.
Según el diario Daily Mail, Guillermo ya manifestó su voluntad de cambiar de estrategia tras una gira por el Caribe en marzo, en que fue muy criticado por el pasado colonial del país.
Le gustaría que la monarquía fuera más "ágil", una "fuerza unificadora" capaz de resistir el paso del tiempo, dice el periódico.
También abrió la puerta a un menor papel de la corona en la Commonwealth, cuando algunos de esos países que aún tienen la reina como jefa de Estado podrían declararse repúblicas, como hizo Barbados en noviembre.
De ahí a imaginar un efecto dominó en el Reino Unido hay un gran paso poco probable a corto plazo, dice Hazell. Además de un referéndum, la transición a la república requeriría el apoyo de un amplio sector de la clase política, agrega.
Según este experto, el Reino Unido es ya "una república aunque no lo diga", con un soberano sin poder político real, en contraste con un país como Francia, donde "el presidente es como un monarca". Y tiene la ventaja de un jefe de Estado con el que la población se identifica "más fácilmente".
N.AbuHussein--SF-PST