-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal. Pero con la parálisis presupuestaria en Estados Unidos, Donald Trump suspendió este programa de asistencia, arriesgando la alimentación de 40 millones de personas.
"Si no recibo mis vales de alimento, literalmente no como. Me sobran 24 dólares (del salario), el resto va para la manutención de mis hijos", explica Eric, quien tras un accidente no puede trabajar al mismo ritmo que lo hacía antes, en el área de servicios.
El sábado, el hombre de 36 años almorzó gracias a la caridad de un restaurante en Houston, Texas. Se llevó unos sándwiches y bebidas del local Petit Beignets and Tapioca, en el noroeste de la ciudad.
Uno de cada ocho estadounidenses se beneficia de las denominadas "food stamps" o vales de alimentos que entrega desde hace más de seis décadas el Programa federal de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
Tras la parálisis presupuestaria producida por la falta de un acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso, Trump anunció que dejaría de financiarlo desde este sábado, por primera vez desde su creación.
Pero el viernes un juez federal ordenó al gobierno usar fondos de emergencia para mantenerlo andando. Trump dijo que acataba, pero mientras la burocracia se ajusta muchos se quedaron sin el beneficio.
"Hay muchos despidos y encima ahora la gente se queda sin beneficios de alimento, nadie sabía qué iba a pasar, así que hice sándwiches para aquellos del programa SNAP, para que al menos tengan una comida garantizada", dijo Nhan Ngo, de 37 años, propietario del restaurante donde Eric se abasteció.
En tanto, en el sur de la ciudad, miles de personas que no recibieron sus "food stamps" o temen no recibirlas esta semana, hacen fila en sus autos afuera del NRG Stadium, donde voluntarios del Banco de Alimentos de Houston llenan los maleteros con frutas y productos no perecederos.
- Esto no es un lujo -
"Hoy se suspendió el programa de asistencia SNAP, algo sin precedentes en la historia. Esto afecta a aproximadamente 425.000 hogares solo en el área de Houston. Las comunidades están haciendo todo lo posible para ayudar a estas familias a salir adelante mientras tanto", dijo el presidente del Banco de Alimentos de Houston, Brian Greene.
Pese a que un juez ordenó que el programa del SNAP siga siendo financiado "tomará varios días para que se reinicie", consideró.
Ese vacío afectó a Sandra Guzmán, de 36 años y madre de dos niños, quien la semana pasada realizó el pedido de sus vales de alimentos, pero le dijeron que no había y que buscara ayuda en otro lado mientras tanto.
"Llamé hace dos días para solicitar mis beneficios y me dijeron que no sabían qué pasaría (...). Esto no es un lujo sino algo tan básico como comida para mis hijos. Las 'food stamps' representan el 40% de mis gastos", explicó.
- Alimentos vs "ballroom" -
May Willoughby, de 72 años, llegó al estadio a buscar un poco de comida, junto con su nieta. Cree que si la paralización de la ayuda continúa puede haber caos.
"Necesitamos nuestras 'food stamps', seguro social, de salud, y es ahora. Si lo cortan se va a armar una guerra y la gente va a comenzar a robar, a pelearse con otros para quitarles lo que necesitan para alimentar a sus familias. Necesitamos ayuda", explicó.
También en el estadio, Carolyn Guy, de 51 años, madre de 4 hijos y actualmente sin empleo, consideró absurdo que el gobierno de Trump invierta en otras cosas, como un nuevo salón de baile en la Casa Blanca, en vez de en este programa.
"¿Por qué nos quitan nuestras cosas? (...) Nos quitan los cupones de alimentos, pero ahora se preparan para construir un ballroom. No tiene sentido", sostuvo.
Después de recoger sus sándwiches, Eric intentó justificarse por no tener con qué pagar. Mostró su carnet del programa SNAP y las secuelas del atropello que sufrió. A cambio, le ofreció a Nhan un prolongado, inesperado y silencioso abrazo.
N.AbuHussein--SF-PST