
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia

La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), acusó este jueves a TikTok de vulnerar las normas vigentes en el bloque sobre la publicidad de las plataformas digitales.
En una nota oficial, la Comisión anunció que un examen preliminar permitió concluir que TikTok "no proporciona la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que están dirigidos, y quién paga por ellos".
Un vocero de la plataforma digital aseguró que TikTok seguía comprometida con los esfuerzos para ajustarse a la normativa europea.
"Estamos revisando las conclusiones preliminares de la Comisión con respecto a nuestro repositorio de anuncios y seguimos comprometidos a cumplir con nuestras obligaciones en virtud de la DSA", siglas en inglés de la Ley de Servicios Digitales, afirmó el portavoz.
"Si bien apoyamos los objetivos de la normativa y seguimos mejorando nuestras herramientas de transparencia publicitaria, no estamos de acuerdo con algunas de las interpretaciones de la Comisión", agregó.
Es la primera vez que la UE acusa a TikTok de infringir la DSA, la estricta ley de moderación de contenidos adoptada por el bloque.
"En nuestra opinión preliminar, TikTok no cumple con la DSA en áreas clave de su repositorio de publicidad, lo que impide la inspección completa de los riesgos provocados por sus sistemas de publicidad y orientación", señaló en la nota la comisaria europea de Soberanía Digital, Henna Virkkunen.
TikTok tiene ahora derecho a examinar los documentos de la Comisión antes de responder por escrito.
Esa ley determina que, para operar en la UE, las principales plataformas digitales deben implementar una biblioteca o un repositorio de anuncios, que muestre información sobre la publicidad utilizada.
La DSA concede a la Comisión el poder de aplicar enormes multas a las plataformas que no se ajusten a la ley, sanciones que podrían llegar al 6% de los ingresos anuales globales de cada firma.
TikTok es objeto de una investigación lanzada en febrero del año pasado por sospechas de que no hace lo suficiente para minimizar el impacto negativo en los menores de edad.
- Tensa relación -
En 2024, la Comisión Europea le exhibió sus músculos a TikTok en varias oportunidades.
En abril, la empresa había lanzado en Francia y España una versión de su aplicación que permitía a los usuarios acumular puntos, que se podían cambiar por regalos, si miraban y aprobaban videos.
La Comisión consideró que la iniciativa podía ser altamente adictiva y ejerció fuertes presiones hasta que TikTok decidió cancelar la iniciativa.
La UE también abrió investigaciones en 2024 ante sospechas de que Rusia había manipulado la plataforma para influir en el resultado de elecciones presidenciales en Rumania.
Más recientemente, varios países de la UE expresaron su alarma por una tendencia denominada "SkinnyTok", que promovía la delgadez extrema en los videos de la plataforma.
TikTok, en respuesta, aseguró que no permite la exhibición o promoción de comportamientos peligrosos relacionados con los hábitos alimenticios y la pérdida de peso.
La DSA determina normas más estrictas para las mayores plataformas digitales y exige a los gigantes tecnológicos que implementen esfuerzos mayores para contrarrestar la difusión de contenido ilegal y dañino, así como la desinformación.
Por ello, en 2024 la UE acusó a la red social X, propiedad del multimillonario estadounidense Elon Musk, de violar la DSA por sus marcas de verificación azules para las cuentas certificadas.
Al mismo tiempo, la UE investiga la difusión de contenido ilegal y la eficacia de los esfuerzos de esa plataforma para combatir la desinformación.
T.Samara--SF-PST