
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional

En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
Chicharrón o cabrito: León XIV no rehuía los placeres de la mesa en Chiclayo, la ciudad en el norte de Perú de la que fue obispo. Aunque poco dado a dejar propina, el ahora jefe de la Iglesia católica ofrecía por entonces su bendición como muestra de agradecimiento.
"Feliz y afortunado de haber atendido a nuestro papa de hoy León XIV", contó a la AFP Carlos López, camarero de Trébol, donde Robert Prevost cenaba habitualmente cuando era líder de la diócesis (2015-2023).
Prevost, que dejó una huella imborrable en los habitantes de la región, acostumbraba comer fuera. "Solía venir dos o tres veces por semana", relató López, al evocar a una persona "muy tranquila", que "inspiraba paz al momento de hablar".
"Comía tan delicioso que te agradecía mucho por la atención. No te daba propina, eso sí, pero te daba su bendición", recordó el camarero con una sonrisa.
León XIV tenía la costumbre de pedir por la mañana un chicharrón (pollo o panceta de cerdo fritos) con café y jugo de naranja.
A la hora del almuerzo, disfrutaba del estofado conocido como cabrito chiclayano y por la noche, caldo de pollo. "Él era amante de la comida chiclayana, le gustaba mucho", agregó López, al señalar la mesa donde el ahora pontífice solía sentarse, frente a la catedral donde oficiaba.
En otro restaurante cercano que también frecuentaba el obispo Prevost, a Rodrigo Couto también le viene a la memoria un hombre muy amable y sencillo, así como muy bromista.
"A veces nos equivocábamos de pedido, y nos decía: 'Que Dios te lo pague'", bromeó el gerente de Las Américas.
El primer papa estadounidense de la historia pasó más de 20 años en Perú, un país del que tomó la nacionalidad y por el que siente un profundo cariño.
S.AbuJamous--SF-PST