
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional

"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
El papa León XIV llamó el domingo por una paz "justa" y "duradera" en Ucrania así como un alto al fuego en Gaza y la liberación de los rehenes en este conflicto, como parte de un llamado general a "los grandes del mundo" a detener las guerras.
El pontífice nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano encabezó la oración del Regina Coeli desde el balcón de la plaza San Pedro, que tradicionalmente sirve de ventana a los pontífices para abordar temas de interés mundial.
León XIV -de nombre secular Robert Prevost- hizo su segunda aparición ante decenas de miles de fieles desde que fue elegido papa el jueves pasado.
El papa se refirió al escenario de una "tercera guerra mundial fragmentada como dijo repetidamente el papa Francisco".
"Yo me dirijo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre presente: ¡nunca más la guerra!", indicó.
"Llevo en el corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera", señaló.
El mensaje llega poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, propusiera negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, sin comprometerse al ultimátum de un alto al fuego de 30 días incondicional planteado por los dirigentes europeos con el respaldo de Estados Unidos. El mandatario ucraniano consideró positiva la propuesta.
- "Ayuda humanitaria" -
El papa dijo además que estaba "profundamente entristecido por lo que ha sucedido en la Franja de Gaza" y pidió un "cese al fuego inmediato".
"Ofrezcamos ayuda humanitaria a la población civil" y "liberemos a todos los rehenes", siguió.
El ejército israelí reanudó el 18 de marzo su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza después de una tregua de dos meses.
La guerra en Gaza fue desencadenada por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que dejó 1.218 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
Las represalias israelíes han causado al menos 52.810 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.
El papa saludó además el alto al fuego entre India y Pakistán. "Espero que en las próximas negociaciones podamos llegar a un acuerdo duradero".
"¿Cuántos otros conflictos hay en el mundo? Encomiendo este apelativo a la Reina de la Paz, porque es ella quien lo presentará al Señor Jesús para obtener el milagro de la paz".
- "Reflexión, oración y diálogo" -
León XIV fue elegido papa el jueves tras dos días de un cónclave que se anunciaba incierto.
Asume el liderazgo de una Iglesia dividida, que enfrenta además numerosos desafíos, como la crisis de vocaciones, el papel de las mujeres y los casos de agresiones sexuales.
En su oración llamó a los jóvenes a dedicarse a la vida religiosa y pidió a la Iglesia a ofrecerles "modelos creíbles" para aumentar las vocaciones.
Cardenales y expertos ven a León XIV en el molde de Francisco por su compromiso con los pobres y desfavorecidos y el foco en áreas de la Iglesia lejanas a Roma.
Aunque al mismo tiempo lo consideran más moderado que el impulsivo jesuita argentino
El sábado se reunió con cardenales y visitó su tumba en la basílica de Santa María la Mayor.
También fue a un santuario agustino a unos 50 km de la capital, la basílica Nuestra Señora del Buen Consejo de Genazzano. Fue su primera salida de Roma como papa.
En una de sus primeras decisiones, León XIV ratificó todos los cargos de la Curia Romana, el gobierno de la Iglesia, que cesan en sus funciones apenas muere el papa.
"El Santo Padre desea reservarse algún tiempo para la reflexión, la oración y el diálogo, antes de cualquier nombramiento o confirmación definitiva", dijo el Vaticano.
El Vaticano marcó para el próximo domingo 18 de mayo la misa de entronización en la basílica de San Pedro.
J.AbuHassan--SF-PST