
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes

El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
El cardenal francés Jean-Marc Aveline ha sido una voz favorable a la acogida de la migración y el diálogo interreligioso, dos puntos comunes con el papa Francisco.
Apreciado por su discreción, habilidades intelectuales y sociales, el arzobispo de la multicultural ciudad portuaria de Marsella, en el sur de Francia, ha entrado en la lista de papables.
A sus 66 años, Aveline asumirá además en julio la presidencia de la conferencia episcopal de Francia.
Creado cardenal por Francisco en 2022, Aveline es miembro de los dicasterios para los Obispos y para el Diálogo Interreligioso, roles que lo obligan a viajar a Roma con frecuencia.
"El cónclave es algo que nunca he experimentado", dijo a periodistas el 21 de abril cuando murió el pontífice latinoamericano.
"Iré allí como un gran retiro espiritual y que pase lo que pase, escuchando lo que el espíritu susurra en nuestros oídos".
Uno de sus pares lo describe como cálido, centrado y abierto. Y tenía el aprecio del fallecido papa, con quien compartía un interés en el diálogo con el mundo musulmán, la defensa de los migrantes y la visión de una Iglesia orientada fuera de Roma y más centrada en las llamadas "periferias".
Aveline también fue uno de los principales arquitectos de la visita de Francisco a Marsella en septiembre de 2023, para una reunión de obispos y jóvenes de diferentes credos de la región del Mediterráneo.
"Quería mostrarle al pueblo de Marsella que este papa era parte de la familia", explicó Aveline después.
- "Carne de cañón" -
Aveline nació el 26 de diciembre de 1958 en la ciudad argelina de Sidi Bel Abbès. Desciende de una línea de colonos andaluces en Argelia.
Pero su familia se mudó cuando él tenía cuatro años a Marsella y se instaló en un barrio obrero.
Desde entonces, ha pasado la mayor parte de su vida en la bulliciosa ciudad francesa.
Talentoso estudiante, decidió convertirse en sacerdote en lugar de maestro o conductor de autobús, como lo imaginó de niño.
Se ordenó en 1984 y ocho años después, en 1992, creó el Instituto de Marsella para la Ciencia y la Teología de las Religiones (ISTR).
Fue además parte del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, dentro de la Curia romana, entre 2008 y 2013.
Francisco lo nombró arzobispo de Marsella en 2019 y tres años después le otorgó el solideo rojo de cardenal.
A pesar de su eterna sonrisa, Aveline no se muerde la lengua para decir lo que piensa, como en 2021 cuando denunció a los narcotraficantes y "mafias asesinas y sin escrúpulos (que) transforman la juventud de los barrios pobres en carne de cañón".
"Poblaciones enteras" en la ciudad se encuentran "atrapadas por su entorno", dijo en un llamamiento para crear conciencia.
O.Mousa--SF-PST