
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes

Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
¿Papa asiático? El cardenal filipino Luis Antonio Tagle aparece entre los posibles sustitutos del papa Francisco, de quien era muy cercano y afín en la idea de una Iglesia misionera muy centrada en la defensa de los marginados.
Tagle tiene 67 años, aunque las gafas le restan en apariencia algunos años. La sonrisa siempre lista también ayuda a "Chito", como se conoce a este popular sacerdote entre más 90 millones de fervorosos fieles en su país.
Fue ordenado sacerdote en 1982 y se convirtió en arzobispo de Manila en 2011, un puesto políticamente influyente en una de las diócesis más grandes de Asia, donde el catolicismo está en crecimiento.
Fue nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2012.
El nombre de Tagle ya sonaba entre los papable en 2013, cuando Francisco se convirtió en el primer pontífice latinoamericano.
La casa de apuestas británicas William Hill lo ubica hoy segundo favorito, por detrás del ex secretario de Estado Pietro Parolin.
"Si yo fuera Dios, no me elegiría para ser obispo o cardenal", dijo en una entrevista en 2018. "Pero como no soy Dios, Dios ve algo en mí probablemente que yo no veo en mí mismo y solo tengo que confiar".
- Italiano que hace "sufrir" -
Luis Antonio Tagle nació el 21 de junio de 1957 en Imus, cerca de Manila, en una familia modesta, y pasó por varias escuelas católicas de la capital antes de estudiar filosofía y teología. Hizo también un doctorado en Estados Unidos.
Tagle era popular en su país por sus conversaciones con los fieles después de misa y por incluso invitar a mendigos a cenar en su residencia.
La adaptación a la vida en Roma y a las formalidades del Vaticano no fue fácil.
Una vez olvidó usar su alzacuello clerical en una reunión, y bromeaba con sus estudiantes de teología con que hacía "sufrir a los italianos" cuando hablaba su idioma.
Siempre mantuvo un lazo estrecho con el papa argentino, que le encargó en 2019 la Congregación para la evangelización de los pueblos, que supervisa las actividades de difusión del catolicismo en el mundo.
Fue después nombrado pro-prefecto del departamento, cuando el papa reformó la congregación en 2022. Quedó a cargo de la sección de "Primera Evangelización y Nuevas Iglesias Particulares", con responsabilidad sobre nuevas diócesis.
- "Herida profunda" -
Es un orador elocuente con una voz tranquilizadora, Tagle se ríe de sus propios chistes e inyecta humor autocrítico en sus homilías. Pero también es conocido por ser franco.
Como arzobispo de Manila, Tagle criticó la sangrienta guerra contra las drogas llevada a cabo por Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas en ese momento.
"No podemos permitir que la destrucción de vidas se convierta en algo normal. No podemos gobernar la nación matando," dijo Tagle en una carta pastoral en 2017.
Tagle ha pedido una Iglesia más humilde y abierta. En una cumbre del Vaticano en 2019 sobre el combate al abuso sexual infantil señaló a los rangos superiores de la Iglesia.
"Nuestra falta de respuesta al sufrimiento de las víctimas, e incluso hasta el punto de rechazarlas y de encubrir el escándalo para proteger a los perpetradores y la institución", dijo a la delegación. "Ha herido a nuestro pueblo, dejando una herida profunda en nuestra relación con aquellos que hemos sido enviados a servir".
Sin embargo, ha sido acusado de no abordar suficientemente el problema en Filipinas.
También fue cuestionado sobre la contratación en República Centroafricana de un sacerdote belga condenado por abuso infantil en la organización benéfica del Vaticano Caritas, que Tangle lideró entre 2015 y 2022.
K.Hassan--SF-PST