
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones

Ordenan a Starbucks pagar USD50 millones a hombre que se quemó con un té
La justicia ordenó a la cadena de cafeterías Starbucks a pagar 50 millones de dólares a un repartidor que se quemó cuando un té caliente se le derramó en la entrepierna en un autoservicio en California.
Los abogados de Michael Garcia dijeron que el trabajador que le sirvió tres bebidas grandes en febrero de 2020 no colocó en el contenedor de cartón de forma apropiada.
Cuando agarró la bandeja, la bebida se inclinó "causándole quemaduras de tercer grado en su pene, ingle y en los muslos", de acuerdo con un comunicado de Trial Lawyers for Justice emitido el viernes.
"Después de una hospitalización y varios injertos cutáneos, Michael ha vivido durante cinco años con la desfiguración, el dolor, la disfunción y el daño psicológico causado por las quemaduras", añadió.
La firma, que se especializa en casos en los que cobran sólo si hay una victoria legal, dijo que Starbucks negó su responsabilidad por el sufrimiento de Garcia, pero antes de ir a un juicio, ofreció llegar a un acuerdo por 30 millones de dólares.
Sin embargo, la cadena de cafeterías se negó a emitir disculpas públicas y a implementar el cambio de políticas que Garcia pedía, por lo que el caso fue a juicio.
Un jurado en Los Ángeles le concedió 50 millones de dólares el viernes, una cifra que sus abogados dijeron que eventualmente le costaría a Starbucks más de 60 millones una vez que se añadan las tasas y costos legales adicionales.
"La Corporación Starbucks negó su responsabilidad de forma consistente durante cinco años, hasta el juicio, e intentó eludir su responsabilidad", dijeron los abogados en un comunicado.
"El juicio fue un perfecto ejemplo de una defensa frívola y de responsabilizar a las víctimas".
Un vocero de Starbucks dijo que la compañía apelará la decisión.
"Simpatizamos con el señor Garcia, pero estamos en desacuerdo con la decisión del jurado de que este incidente es nuestra culpa y creemos que es excesivo", dijo Jaci Anderson, directora de comunicaciones corporativas en un comunicado a la AFP.
"Siempre hemos estado comprometidos con los mayores estándares de seguridad en nuestras tiendas, incluido el manejo de bebidas calientes", concluyó.
S.Barghouti--SF-PST