
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Putin y Zelenski parecen listos para cumbre de paz tras conversaciones con Trump
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
El huracán Erin golpea el Caribe y amenaza la costa este de EEUU
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte

Hibatulá Akhundzada, el misterioso y severo jefe de los talibanes
Recluido en su bastión del sur de Afganistán, el misterioso jefe supremo de los talibanes, Hibatulá Akhundzada, dirige un movimiento que aplica al pie de la letra la ley islámica desde que regresó al poder en 2021.
"Hermanos, es nuestra responsabilidad estar al servicio de la religión, la aplicación de la sharia es nuestra responsabilidad hasta la muerte", declaró el emir en agosto de 2024, cuando hacía tres años que los talibanes se habían vuelto a poner al frente del país.
Akhundzada fue nombrado para dirigir el movimiento en mayo de 2016, días después de que un bombardeo con un dron estadounidense matara a Mansur, del que era su mano derecha. Desde entonces, ha hecho pocas apariciones públicas.
Su edad no está clara, dependiendo de las fuentes tendría unos sesenta o setenta años. Publica mensajes por las fiestas musulmanas y gobierna a base de decretos desde su Kandahar natal, cuna de los talibanes y núcleo pastún del país.
Los talibanes afirman que su primera aparición oficial tras su nombramiento tuvo lugar en octubre de 2021, en una escuela coránica. En los últimos años, ha realizado varios desplazamientos para acallar los rumores de que habría muerto o de que estaría escondido en Pakistán.
Solo se conoce una foto de él, distribuida por el movimiento: aparece de frente, con un turbante y una larga barba grisácea.
- "Comandante de los creyentes" -
Antes de su nombramiento, Hibatulá Akhundzada no era muy conocido ni se implicaba demasiado en las maniobras militares.
Hijo de un teólogo, este erudito, laureado con el título de "sheikh al-hadith", que distingue a los especialistas más eminentes de las palabras del profeta, gozaba no obstante de una gran influencia dentro del sistema judicial.
Al contrario que otros cargos talibanes, no figura en la lista de sancionados de la ONU.
"Su relativo anonimato aparentemente contribuyó a su ascenso cuando se pensaba que otras figuras bien conocidas [...] iban a suceder a Mansur", comentó el centro de reflexión Counter-Extremism Project (CEP).
"Menos conocido y menos controvertido", parecía ser el candidato ideal para garantizar una cierta discreción en el movimiento y "mantener el control de los diferentes clanes internos", según esa fuente.
Rápidamente, obtuvo la lealtad del egipcio Ayman al Zawahiri, jefe de Al Qaida, que lo calificó de "comandante de los creyentes", lo que contribuyó a reforzar su credibilidad en el universo yihadista.
Su hijo Abdur Rahman, de 23 años, cometió un atentado suicida contra una base militar afgana en la región de Helmand, en el sur del país, en 2017.
Después de la toma de Kabul, en el verano boreal de 2021, el emir fue nombrado jefe supremo de Afganistán. Ante él se perfilaban varios desafíos, empezando por el de transformar su movimiento en una fuerza de gobierno.
En abril de 2022, afirmó que su país tiene "un papel que jugar en la paz y la estabilidad globales" e invitó a la comunidad internacional a establecer relaciones diplomáticas con el "emirato islámico de Afganistán".
Eso, siempre y cuando se respeten unos principios: la primacía del derecho islámico y no "entrometerse" en los asuntos internos del país.
- Indiferente a las presiones -
Aunque en Kabul haya algunas representaciones diplomáticas (de países de Asia central, de China, Irán, Rusia...), el gobierno talibán no ha sido reconocido por la comunidad internacional, que denuncia las draconianas prohibiciones impuestas a las mujeres afganas.
El jueves la Corte Penal Internacional pidió órdenes de arresto contra él y contra el presidente de la Corte Suprema de Afganistán, Abdul Hakim Haqqani, por persecución de mujeres.
El propio emir está detrás de algunas de esas medidas, considerando que por regla general las mujeres deben permanecer en casa y cubrirse completamente en público, incluida la cara, preferentemente con un burka.
Sin embargo, en junio de 2023 afirmó que las afganas habían sido salvadas de la "opresión" y que el gobierno talibán había restablecido su estatus de "seres humanos libres y dignos".
Pese a que algunos analistas apunten que hay disensiones dentro del movimiento, de momento "Hibatulá resiste con orgullo a las presiones para que modere su política", apuntó el Consejo de Seguridad de la ONU en junio de 2023.
L.Hussein--SF-PST