-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
Irán: Economía en peligro
El reciente ataque de Israel a Irán ha elevado las tensiones en Oriente Medio a un nuevo nivel. Lo que comenzó como un conflicto en la sombra se ha transformado en una confrontación abierta, con ambos países intercambiando ataques directos. Este cambio en la dinámica regional no solo tiene implicaciones políticas y militares, sino también económicas, especialmente para Irán.
Irán ha estado luchando con una economía debilitada durante años, principalmente debido a las sanciones internacionales, la corrupción interna y la mala gestión económica. El sector petrolero, que es la columna vertebral de la economía iraní, ha sido particularmente afectado por las restricciones impuestas por Estados Unidos y otros países occidentales. Según datos económicos recientes, el PIB de Irán se contrajo un 6,8% en 2019, y aunque ha mostrado cierta recuperación, sigue siendo frágil. El sector petrolero, que representa aproximadamente el 60% de los ingresos del gobierno, ha visto una caída significativa en la producción debido a las sanciones.
El conflicto con Israel podría exacerbar estos problemas económicos de varias maneras. En primer lugar, podría llevar a un aumento de las sanciones internacionales si Irán responde de manera agresiva. En segundo lugar, la inestabilidad en la región podría interrumpir las rutas comerciales, afectando las exportaciones e importaciones iraníes. Finalmente, el conflicto podría desestabilizar aún más los precios del petróleo, lo que tendría un impacto directo en los ingresos del gobierno iraní.
Según analistas, "Si el conflicto se intensifica, podríamos ver una nueva ronda de sanciones contra Irán, lo que sería devastador para su economía." Además, expertos advierten que "La interrupción de las rutas comerciales en el Golfo Pérsico podría tener un impacto significativo en la economía iraní, ya que gran parte de su comercio pasa por esa región." En cuanto a los precios del petróleo, informes señalan que "La inestabilidad en Oriente Medio siempre tiene el potencial de afectar los precios del petróleo, y este conflicto no es una excepción."
En resumen, el conflicto entre Israel e Irán tiene el potencial de cambiar drásticamente la economía iraní. Si Israel logra sus objetivos, ya sea a través de la destrucción de instalaciones clave o mediante la imposición de nuevas sanciones, Irán podría enfrentar una crisis económica aún más profunda. Sin embargo, también existe la posibilidad de que Irán se adapte y encuentre nuevas formas de resistir, como ha hecho en el pasado. El resultado final dependerá de cómo se desarrolle el conflicto y de las respuestas de la comunidad internacional.

Hegseth: ¿el error de Trump?

Trump hunde economía mexicana

Trump sorprende con nuevos aranceles

Alarma en Asia por Pacto Ruso-Norcoreano

India-Pakistán: Tensión al Límite

Censura y venganza: el poder de Trump

Europa despliega gran operación militar

Trump fracasa ante la dureza de Rusia

El papa Francisco: un legado transformador

Congreso desafía a Trump

Trump cede: pausa aranceles
