-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
Alemania desafía a Europa
Alemania ha despertado con una sacudida económica que promete redefinir su papel en Europa y desafiar el orden económico establecido en el continente. Bajo el liderazgo del canciller Friedrich Merz, el país ha emprendido un ambicioso plan de inversiones masivas en defensa e infraestructuras, marcando un giro radical en su tradicional política de austeridad. Este cambio de rumbo, impulsado por la necesidad de responder a las crecientes amenazas geopolíticas y la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad europea, ha generado tanto expectativas como preocupaciones en toda la Unión Europea.
Un plan ambicioso para revitalizar Alemania
El plan de Merz, que contempla un endeudamiento de hasta 500.000 millones de euros, busca revitalizar la estancada economía alemana y fortalecer su posición como líder industrial y tecnológico en Europa. Las inversiones se centran en modernizar las infraestructuras y reforzar el sector de defensa, áreas que se consideran clave para garantizar la competitividad y la seguridad del país en un entorno global cambiante. Este enfoque representa un abandono de la disciplina fiscal que durante décadas ha caracterizado la política económica alemana.
Riesgos y críticas al nuevo rumbo
Sin embargo, esta estrategia no está exenta de riesgos. Algunos economistas advierten que el aumento del endeudamiento podría disparar la inflación y desestabilizar la economía alemana a largo plazo. Además, ciertos líderes europeos han expresado su preocupación por el impacto que estas políticas podrían tener en la cohesión económica de la Unión Europea, temiendo que Alemania priorice sus intereses nacionales sobre los del bloque.
Un debate sobre el futuro de Europa
A pesar de las críticas, Merz defiende su visión como una necesidad imperativa para garantizar la seguridad y la prosperidad de Alemania y Europa en un mundo cada vez más incierto. Su determinación para llevar a cabo esta "revolución económica" ha puesto a prueba la resiliencia del modelo económico alemán y ha abierto un debate sobre el futuro de la integración europea. ¿Podrá Alemania liderar este cambio sin fracturar la unidad del continente?
Desafíos por delante
El camino hacia la implementación de estas políticas no será fácil. Merz deberá navegar por un panorama político fragmentado y superar las resistencias de aquellos que se aferran al statu quo. Sin embargo, si tiene éxito, su revolución podría marcar el comienzo de una nueva era para Alemania y Europa, una en la que el Viejo Continente se reinventa para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Trump desata pánico Bitcoin
China: Amenazas y debilidad
Gaza al borde de guerra civil
Arma china: Tierras raras
No habrá Estado Palestino?
Japón: Crisis y Relevo
China y la Trampa global
Poder del 'Canal' ártico ruso
Israel ataca Catar y Gaza
Drones Rusos violan Polonia
Nepal arde: Causas del Caos