-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka provoca tsunami en Rusia y Japón y alertas en el Pacífico
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
Primeros tsunamis en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,8 en la costa rusa
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
Agencias de la ONU piden "inundar" Gaza de ayuda alimentaria
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump a Putin
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Las agencias de la ONU piden "inundar" Gaza de ayuda alimentaria para paliar el hambre
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
EEUU Ataca Nucleares de Irán
En un movimiento que ha sacudido la geopolítica global, Estados Unidos ha llevado a cabo un ataque militar contra tres instalaciones nucleares clave en Irán: Fordo, Natanz e Isfahán. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el ataque, describiéndolo como un "éxito militar espectacular" que ha destruido completamente las instalaciones objetivo. El ataque, denominado "Operación Martillo de Medianoche", involucró el uso de bombarderos furtivos B-2 y bombas "rompebúnkeres", y fue coordinado con Israel, que ha estado involucrado en un conflicto con Irán desde el 13 de junio.
Según informes, el ataque estadounidense fue dirigido a las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Irán, que Estados Unidos e Israel han afirmado que estaban siendo utilizadas para desarrollar armas nucleares. Irán, por su parte, ha insistido en que su programa nuclear es para fines civiles. El ataque ha sido descrito como un intento de detener el programa nuclear de Irán y de frenar la amenaza que representa para la seguridad global.
Respuesta de Irán
La respuesta de Irán no se ha hecho esperar. Horas después del ataque estadounidense, Irán lanzó una nueva andanada de misiles que impactó en zonas de Tel Aviv y Haifa, hiriendo a al menos 86 personas. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, calificó el ataque estadounidense como una "grave violación" del derecho internacional y afirmó que Irán se reserva el derecho de tomar represalias. Además, el subdirector político de la radiodifusión estatal iraní, Hassan Abedini, afirmó que Irán había evacuado las instalaciones nucleares "hace tiempo" y que los daños no eran significativos.
El conflicto entre Israel e Irán ha estado en curso desde el 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque contra instalaciones nucleares y militares en Irán. Desde entonces, ambos países han intercambiado ataques aéreos, con informes de víctimas civiles en ambos lados. El ataque estadounidense ha escalado aún más el conflicto, y hay temores de que pueda llevar a una guerra regional más amplia.
Implicaciones Globales
Las implicaciones globales del conflicto son significativas. El ataque estadounidense ha sido condenado por varios países, incluyendo China y Rusia, que han llamado a la contención y al diálogo. La Unión Europea ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto y ha instado a todas las partes a retomar las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán.
En Estados Unidos, el ataque ha sido recibido con reacciones mixtas. Algunos legisladores han apoyado la acción, mientras que otros han criticado al presidente Trump por no buscar la aprobación del Congreso antes de llevar a cabo el ataque. El senador Bernie Sanders y otros legisladores del Partido Demócrata han presentado una resolución para prohibir al presidente el uso de la fuerza militar contra Irán sin autorización previa del Congreso.
A medida que el conflicto continúa, el mundo espera la respuesta de Irán y las acciones futuras de Estados Unidos e Israel. La situación es tensa, y hay un riesgo real de que el conflicto se intensifique aún más.

Clavo de ataúd: Irak ./. Irán

Guerre Commerciale UE-USA

La deuda de Francia crece

Azerbaiyán desafía a Rusia

¿Salvación o ruina para EEUU?

China y Brunei: ¿una alianza?

España desafía a la OTAN

Euskadi: Retos Económicos

Irán abre puertas a Argentina

Israel: Fuerza en Oriente Medio

Irán: Economía en peligro
