-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Destacados
Últimas noticias
El cambio climático es la principal amenaza para el patrimonio británico
Los efectos del calentamiento climático se han convertido en la "amenaza más importante" para el patrimonio británico, advirtió el lunes un informe del National Trust, principal asociación responsable de la gestión de los sitios históricos y naturales del Reino Unido.
El 1% más rico del mundo emite tanto carbono como los dos tercios más pobres
El 1% más rico de la población mundial es responsable de la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres del planeta, es decir 5.000 millones de personas, según un análisis publicado el domingo por la organización sin ánimo de lucro Oxfam Internacional.
Colapso de muro por fuertes lluvias deja nueve muertos en República Dominicana
El colapso de un muro que cayó sobre varios vehículos dejó nueve muertos en Santo Domingo, capital de República Dominicana, donde las fuertes lluvias llevaron a declarar en alerta a 30 de las 32 provincias del país, informaron este domingo autoridades locales.
La lluvia por encargo, un viejo sueño de la humanidad
Manipular las nubes para provocar lluvia o reducir el granizo es un viejo sueño de la humanidad, que vuelve a la palestra ante el calentamiento global y las sequías.
El presidente de la COP28 se felicita por la declaración conjunta de China y EEUU sobre el clima
La declaración conjunta de China y Estados Unidos sobre el clima es "un momento significativo antes de la COP28", se felicitó el miércoles el presidente de dicha conferencia de la ONU, que se celebrará en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
La concentración de gases de efecto invernadero batió récord en 2022, según la ONU
La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, responsable del cambio climático, batió niveles récord en 2022, una tendencia alcista que no parece invertirse, alertó este miércoles la ONU.
Las emisiones de CO2 sólo bajarán un 2% en 2030 al ritmo actual, advierte la ONU
Los compromisos climáticos actuales de los países sólo conducirán a una reducción del 2% de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 en comparación con 2019, en lugar del 43% recomendado por los climatólogos, advirtió este martes un informe de la ONU.
Estudio prevé que emisiones de China caigan en 2024 por subida de renovables
Un estudio de la organización británica Carbon Brief prevé que las emisiones de dióxido de carbono de China disminuyan en 2024 gracias al aumento récord de la capacidad instalada de energía renovable, suficiente para cubrir el crecimiento de la demanda.
Las aseguradoras estiman en 1.300 millones de euros los daños en Francia por las tormentas
Las tormentas Ciarán y Domingos provocaron daños en Francia por 1.300 millones de euros (unos 1.390 millones de dólares), indicó este lunes la federación de aseguradoras que no tiene en cuenta las actuales inundaciones en el norte del país.
Ola de calor en Brasil deja temperaturas récord en Río y Sao Paulo
Una buena parte de Brasil se vio sumida este fin de semana, en plena primavera, en una ola de calor con las temperaturas más altas del año en Río de Janeiro y Sao Paulo, informaron las autoridades.
El fenómeno meteorológico El Niño persistirá hasta abril de 2024, según la ONU
El fenómeno meterológico de El Niño, en general asociado a un aumento de las temperaturas mundiales, se prolongará hasta abril de 2024, indicó la ONU, anunciando un alza de las temperaturas en 2024.
Científicos piden más medios para investigar el deshielo en los polos
Científicos pidieron el miércoles en una reunión internacional en París el aumento de la financiación de la investigación polar ante el aceleramiento del deshielo en ambos polos.
2023 registra el octubre más caluroso de la historia y se encamina a un récord anual
El mes pasado fue el octubre más cálido jamás registrado en el mundo, alargando una serie de cinco récords mensuales consecutivos, anunció el miércoles el observatorio europeo Copernicus, que pronosticó que este año será el más caluroso de la historia.
El derretimiento de las plataformas de hielo de Groenlandia representa un riesgo "dramático"
Las plataformas de hielo flotante del norte de Groenlandia han perdido un tercio de su volumen en las últimas cuatro décadas, según un estudio publicado el martes, lo que incide en un posible aumento "dramático" del nivel del mar.
Al menos 16 muertos en Europa por la tormenta Ciarán
La tormenta Ciarán que azota a Europa dejó al menos 16 muertos, seis de ellos en Italia, y provocó importantes perturbaciones, con puertos cerrados y vuelos anulados, según un nuevo balance del viernes.
Al menos 15 muertos en Europa por la tormenta Ciarán
La tormenta Ciarán que azota a Europa dejó al menos 15 muertos, cinco de ellos en Italia, según un nuevo balance del viernes, y provocó importantes perturbaciones, con puertos cerrados y vuelos anulados.
La tormenta Ciarán golpea a Italia y causa cinco muertos en Toscana
El paso de la tormenta Ciarán por Italia dejó cinco muertos en la región de Toscana (centro-norte), donde fuertes lluvias desbordaron los ríos y provocaron inundaciones.
Evacuan a más de 800 personas en el este de España por un incendio
Un incendio, agravado por los fuertes vientos, hace estragos en el este de España este viernes, y más de 800 personas tuvieron que ser evacuadas, informaron las autoridades.
El cambio climático mina la producción de aceite de oliva italiano
El rostro de Alan Risolo se ensombrece al observar sus olivos mustios unos 40 kilómetros al noreste de Roma. Sus frágiles ramas sucumbirán al peso de las aceitunas, con lo que su cosecha se echará a perder por el cambio climático.
La tormenta Ciarán deja siete muertos y perturbaciones de tráfico en Europa occidental
La tormenta Ciarán dejó siete muertos en el oeste de Europa este jueves, azotando a su paso distintos países con vientos récord de unos 200 km por hora, cortes de electricidad y graves perturbaciones en las redes de transporte.
Una fallecida por la caída de un árbol en Madrid al paso de la tormenta Ciarán
Una mujer murió este jueves en el centro de Madrid después de que le cayera un árbol derribado por las fuertes rachas de viento tras la llegada de la tormenta Ciarán, anunciaron los servicios de emergencias.
Minirredes solares ofrecen energía limpia a la África rural
Enfermera en el centro de Nigeria, Andat Datau se enfrenta a numerosos desafíos en su aldea. Pero uno de los más difíciles para ella eran los partos a la luz de una simple linterna.
La tormenta Ciarán deja un muerto y rachas de viento récord en Francia
La tormenta Ciarán azotó con vientos récord de casi 200 km por hora el norte de Francia, donde dejó un muerto, mientras que muchas zonas de España y el sur de Inglaterra se encuentran bajo algún tipo de aviso este jueves.
La tormenta Pilar se aleja de Centroamérica tras dejar cuatro muertos
La tormenta tropical Pilar se alejaba este miércoles de Centroamérica tras dejar cuatro muertos, centenares de evacuados e inundaciones en extensas áreas de cultivo de la región.
Tormenta Ciarán deja un muerto y rachas de viento récord en Francia
La tormenta Ciarán azotó con vientos récord de casi 200 km por hora el norte de Francia, donde dejó un muerto, mientras que muchas zonas de España y el sur de Inglaterra se encuentran bajo algún tipo de aviso este jueves.
Tormenta Pilar se aleja de Centroamérica tras dejar cuatro muertos
La tormenta tropical Pilar se alejaba este miércoles de Centroamérica tras dejar cuatro muertos, centenares de evacuados e inundaciones en extensas áreas de cultivo de la región.
El Canal de Panamá reducirá el cruce de buques desde el viernes por la sequía
El Canal de Panamá, que enfrenta una severa sequía, anunció este martes que reducirá de manera paulatina el número de cruces de buques a partir del 3 de noviembre para ahorrar agua.
Centroamérica en emergencia por las lluvias de la tormenta Pilar
La tormenta tropical Pilar causaba este martes fuertes lluvias en Centroamérica en su lento desplazamiento desde el Pacífico, mientras los servicios meteorológicos vigilaban la formación de otro ciclón tropical en el Caribe.
Pilar causa lluvias en Centroamérica, que teme desbordes de ríos
La tormenta tropical Pilar causaba este martes fuertes lluvias en Centroamérica en su lento desplazamiento desde el Pacífico, mientras los servicios meteorológicos vigilaban la formación de otro ciclón tropical en el Caribe.
Sultan al Jaber, el metódico empresario petrolero al mando de la COP28
Sultan al Jaber se queda pasmado cuando escucha que los ecologistas lo acusan de mantener una doble postura en materia de cambio climático.
Centroamérica, en alerta máxima por la tormenta Pilar, que ya deja dos muertos
Los países centroamericanos se preparaban este lunes para recibir a la tormenta tropical Pilar, que lenta avanza lentamente desde el océano Pacífico y ya deja dos muertos y un desaparecido en El Salvador.
Más de 2.000 desplazados por inundaciones en Uruguay
Más de 2.000 personas se encuentran desplazadas de sus viviendas en Uruguay por inundaciones en el litoral norte del país debido al desborde de ríos tras fuertes lluvias, informó el lunes la agencia uruguaya de atención de crisis.