
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
-
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas
-
La inflación, estable en Reino Unido en agosto, en un 3,8%
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
-
Revisada a la baja la inflación en la eurozona en agosto, a un 2%
-
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
-
Reino Unido despliega todo su boato para la visita de Estado de Trump
-
Argentina contra Alemania y España ante República Checa en la Final 8 de la Davis
-
Trent sufre una lesión en el bíceps femoral y puede estar de baja hasta 8 semanas

El Canal de Panamá reducirá el cruce de buques desde el viernes por la sequía
El Canal de Panamá, que enfrenta una severa sequía, anunció este martes que reducirá de manera paulatina el número de cruces de buques a partir del 3 de noviembre para ahorrar agua.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) indicó que contempla recortar inicialmente de 29 a 25 los cruces diarios por esta vía que mueve casi el 6% del comercio marítimo mundial. En 2022, pasaban en promedio 39 naves al día, pero la cifra venía disminuyendo desde hace meses.
"El mes de octubre se sitúa como el más seco, desde que se cuenta con registros hace 73 años. La sequía originada por el fenómeno de El Niño sigue impactando severamente el sistema de embalses del Canal de Panamá y, como consecuencia, se ha reducido la disponibilidad de agua", señaló la ACP en su página web.
Precisó que del 3 al 7 de noviembre cruzarán 25 buques por día, del 8 al 30 de noviembre 24, en diciembre 22, en enero 20 y a partir de febrero 18.
"La llegada tardía de la temporada de lluvias este año y la falta de precipitaciones en la cuenca del Canal ha obligado al Canal a reducir el tránsito", explicó la ACP en un mensaje enviado a sus clientes.
El Canal también ha reducido el calado de los buques, lo que ha obligado a algunos mercantes a descargar contenedores antes de ingresar a la vía interoceánica.
La nueva reducción de tránsitos provocará seguramente una mayor merma en sus ingresos. La ACP había previsto hace unos meses una disminución de 200 millones de dólares en sus ingresos en 2024.
- Nueva fuente de agua dulce -
En agosto, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, dijo que la vía necesitaba una fuente adicional de agua dulce para poder operar a plena capacidad, por lo que estaba en estudio la construcción de un embalse en un río.
A diferencia del Canal de Suez, que usa agua del mar, la vía panameña usa agua dulce, que obtenía de las abundantes precipitaciones tropicales.
Gatún es el principal embalse que permite la operación del Canal, inaugurado por Estados Unidos en 1914.
Durante décadas la abundancia de lluvias aseguró la operación del Canal, pero han disminuido considerablemente.
El Canal de 80 km de longitud conecta el océano Pacífico con el Atlántico y sus principales usuarios son Estados Unidos, China, Japón y Chile.
Con el paso de cada buque por una esclusa del Canal de Panamá, se vierten 200 millones de litros de agua dulce al mar. Para ahorrar se redujeron este año de 39 a 32 los cruces diarios y luego a 29.
Vásquez indicó que está en estudio la construcción de una represa en el río Indio, al oeste de la vía, cuyas aguas serían llevadas por un túnel de unos 8 km de longitud al lago Gatún. También se estudia extraer aguas del lago Bayano, situado el este.
El propósito no solo es dotar de más agua para el cruce de barcos en el Canal, sino también asegurar el suministro de agua potable en la zona más poblada del país.
La reducción de cruces llevó al Canal a subastar los pocos cupos disponibles y hace unos meses un buque tanque de productos químicos pagó un récord de 2,4 millones de dólares para evitar la fila de espera.
La fila tuvo un récord de 163 buques el 9 de agosto, según la ACP.
D.Qudsi--SF-PST