-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
Destacados
Últimas noticias
¿Por qué es tan inusual el huracán Beryl?
El huracán Beryl, el primero de lo que promete ser una temporada extraordinaria en el Atlántico Norte, ya ha dejado asombrados a los científicos al aumentar de intensidad tan rápidamente y al hacerse muy potente tan pronto en el año.
Más de 240.000 evacuados en el este de China por lluvias
Más de 240.000 personas fueron evacuadas en el este de China luego de que lluvias registradas en esta región provocaron que una veintena de ríos, entre ellos el Yangtsé, el más largo del país, alcanzaran niveles de alerta, informó el miércoles la prensa estatal.
Beryl, elevado a categoría 5, causa destrozos y deja cinco muertos en el Caribe
El huracán Beryl de categoría 5, el más precoz registrado en la temporada de ciclones del Atlántico, azota a las islas de las Antillas con máxima fuerza, dejando al menos cinco muertos y destrucción generalizada en el Mar Caribe.
Reducir el desperdicio de alimentos a las mitad salvaría a 153 millones de personas de la hambruna, según un informe
Reducir a la mitad el desperdicio alimentario evitaría que hasta 153 millones de personas sufran hambruna, al mismo tiempo que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, destacaron el martes la FAO y la OCDE.
Beryl se fortalece a su paso por el Caribe y es el huracán de categoría 5 más precoz de los registros
Beryl, el huracán de categoría 5 más precoz registrado en la temporada de ciclones del Atlántico, avanza por el Caribe este martes y amenaza a la República Dominicana, donde las autoridades emitieron alerta roja en dos provincias, y Jamaica.
Beryl se fortalece y se convierte en huracán categoría 5 "potencialmente catastrófico"
El huracán Beryl se fortaleció hasta alcanzar la noche del lunes la categoría 5 "potencialmente catastrófica", después de pasar por varias islas en el sureste del Caribe, donde provocó fuertes lluvias y desató vientos devastadores.
El Caribe se prepara para el "peligroso" huracán Beryl
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, avanza el lunes por el Caribe y las autoridades instaron a la población a buscar refugio de los fuertes vientos y las marejadas provocadas por este potente ciclón de categoría 3.
Autoridad del canal de Panamá advierte que crisis por escasez de agua "no termina"
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) advirtió este miércoles que la crisis que enfrenta esa vía interoceánica por la sequía "no termina", pese a que ya fueron levantadas la mayoría de las restricciones en el tránsito de buques impuestas por la falta de agua.
Los muertos por las lluvias se elevan a 27 en Centroamérica
Al menos 27 muertos, derrumbes y daños en infraestructura y cultivos han dejado las lluvias que desde hace una semana afectan a Centroamérica, principalmente en El Salvador, Guatemala y Honduras, informaron este viernes fuentes oficiales.
Ascienden a 38 los muertos por fuertes lluvias en el sur de China
El número de muertos por las fuertes lluvias e inundaciones en la provincia de Cantón, en el sur de China, aumentó drásticamente a 38 el viernes, informaron los medios estatales.
Lluvias dejan 21 muertos y daños en infraestructura en Centroamérica
Al menos 21 muertos, ríos desbordados y múltiples daños en carreteras provocan las lluvias que azotan desde hace una semana a Centroamérica, sobre todo a Guatemala, El Salvador y Honduras, informaron este jueves instituciones de socorro.
Lluvias dejan 19 muertos y daños en infraestructura en Centroamérica
Un total de 19 muertos, ríos desbordados y múltiples daños en carreteras dejan las lluvias que azotan desde hace una semana a Centroamérica, sobre todo a Guatemala, El Salvador y Honduras, informaron este jueves instituciones de socorro.
Cuatro de cada cinco personas quieren más acciones por el clima, según una encuesta mundial
Cuatro de cada cinco personas en el mundo quieren que su país refuerce sus compromisos para hacer frente al cambio climático, según una encuesta mundial realizada a 75.000 participantes y publicada el jueves.
Al menos 600 egipcios murieron en la peregrinación del hach en La Meca
Al menos 600 egipcios murieron durante la peregrinación del hach en La Meca, debido a un calor abrasador que alcanzó los 51,8ºC el lunes, informó un diplomático árabe.
Científicos surcoreanos crean "arroz carnoso" con alto contenido de proteínas
En un laboratorio de Seúl, un equipo de científicos surcoreanos inyecta células cultivadas de carne vacuna a granos individuales de arroz con la esperanza de revolucionar la forma en que el mundo se alimenta.
Aumentan a siete los muertos por intensas lluvias en Ecuador
El saldo de muertos por los efectos de las fuertes lluvias del fin de semana en Ecuador, incluido un deslave ocurrido en la turística localidad de Baños (centro andino), subió de seis a siete víctimas, informó este lunes la estatal Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR).
Frente frío que dejó miles de damnificados en Chile se dirige a Argentina
El frente frío que afectó con intensas lluvias y vientos a gran parte de Chile se desplazó este jueves hacia Argentina, tras causar un muerto y más de 6.000 damnificados, según un reporte de las autoridades.
Frente frío que alarmó a Chile se mueve hacia Argentina tras dejar miles de damnificados
El frente frío que afectó con intensas lluvias y vientos a gran parte de Chile se desplazó este jueves hacia Argentina, tras causar un muerto y más de 3.000 damnificados en el centro y sur del país, según un reporte actualizado de las autoridades.
Chile en emergencia por lluvias que dejan un muerto y miles de damnificados
La mayor parte de Chile, incluida Santiago, soporta este jueves intensas lluvias y vientos que dejan un muerto y más de 4.000 damnificados, según las autoridades, que activaron el "estado de catástrofe" para enfrentar la emergencia.
Unos activistas climáticos alemanes ponen fin a una larga huelga de hambre
Un grupo de militantes ecologistas alemanes puso fin este jueves a tres meses de huelga de hambre destinada a presionar al gobierno para que multiplique sus esfuerzos contra la crisis climática, anunció el jueves el grupo de activistas.
El centro y el sur de Chile, en alerta máxima por la llegada de intensas lluvias
Seis regiones del centro y sur de Chile están bajo alerta máxima meteorológica por el arribo en las próximas horas del peor frente de viento y lluvias en cuatro décadas, según las previsiones de la autoridad meteorológica.
Ola de calor en el norte de China, con 37 ºC previstos en Pekín
Gran parte del norte de China está este martes en alerta por una ola de calor que también afecta a Pekín, donde se prevén temperaturas por encima de los 37 ºC, dijeron los servicios meteorológicos.
Un estudio asocia la contaminación del aire a 135 millones de muertes prematuras entre 1980 y 2020
La contaminación atmosférica, provocada por el ser humano o procedente de otras fuentes como los incendios forestales, está asociada a unas 135 millones de muertes prematuras en el mundo entre 1980 y 2020, según un estudio de una universidad de Singapur publicado el lunes.
Foro en Costa Rica previo a cumbre de la ONU cerrará con "declaración de paz al océano"
El foro sobre la protección oceánica "Immersed in change", que se celebra en Costa Rica como previa de una crucial reunión de la ONU en Francia en 2025, culminará este sábado con una "declaratoria de paz al océano", informaron sus organizadores.
Ciencia y política juntas para proteger océanos, destacan en foro previo a cumbre ONU
Es imperioso unir la política y la ciencia para avanzar en la protección de los océanos, destacaron este sábado expertos y autoridades en el foro "Immersed in change" en Costa Rica, previo a la crucial reunión de la ONU en 2025 en Francia.
Una ola de calor temprana y extrema sofoca el oeste de EEUU
El calor extremo que azota el oeste de Estados Unidos alcanzará su punto máximo el jueves, una ola que puede presagiar un verano sofocante en momentos en que la ONU viene alertando que el planeta está cada vez más sometido al sobrecalentamiento.
Francia urge a cuidar los océanos en lucha contra cambio climático
Los océanos son aliados de la humanidad en la lucha contra el cambio climático y por eso la importancia de su cuidado, dijo este jueves en Costa Rica el secretario de Estado del Mar de Francia, Hervé Berville.
Expertos analizarán en Costa Rica diagnóstico de salud de los océanos
Científicos, académicos, funcionarios y ambientalistas debatirán viernes y sábado en Costa Rica medidas de preservación y sostenibilidad de los océanos frente al cambio climático y las acciones humanas, un año antes de la conferencia mundial sobre el tema que se celebrará en Francia.
Un año de batir récords de calor: Guterres pide acción contra las energías fósiles
Los humanos representan el mismo "peligro" para el planeta que "el meteorito que exterminó a los dinosaurios", declaró el miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres, tras conocerse que el mundo lleva doce meses batiendo récords de calor.
El calentamiento climático aumenta a un "ritmo sin precedentes", alertan científicos
El calentamiento del planeta causado por las actividades humanas se acelera a un "ritmo sin precedentes" y el margen para contener el aumento de temperaturas a +1,5 ºC se agota, advirtieron decenas de investigadores en un estudio publicado el miércoles.
Una peligrosa ola de calor amenaza el oeste de EEUU
Una peligrosa ola de calor amenaza el oeste de Estados Unidos este martes, en momentos en que científicos advierten sobre el alza de las temperaturas en un anticipo de lo que podría convertirse en un brutal verano para la región.
Peligrosa ola de calor amenaza el oeste de EEUU
Una peligrosa ola de calor amenaza el oeste de Estados Unidos este martes, en momentos en que científicos advierten sobre el alza de las temperaturas en un anticipo de lo que podría convertirse en un brutal verano para la región.