-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
Miles de personas sin electricidad tras el paso del huracán Ernesto por Bermudas
El huracán Ernesto azotó este sábado las Bermudas con lluvias torrenciales y fuertes vientos, dejando sin electricidad a gran parte de ese territorio británico situado en el océano Atlántico, informaron las autoridades.
El ciclón, que golpeó Puerto Rico a principios de esta semana, se está "alejando de las Bermudas", pero sigue creando condiciones de fuerte tormenta tropical en la tarde del sábado, detalló el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos en un nuevo reporte.
Ernesto tocó tierra en las Bermudas a las 08H30 GMT con vientos máximos de 137 kilómetros por hora, según esa agencia.
"Seguimos atravesando el cuadrante suroeste de Ernesto", informó, por su parte, el Servicio Meteorológico de Bermudas el sábado por la noche, al añadir que el archipiélago estaba "experimentando aguaceros ocasionales" y advertir que el mar seguiría siendo peligroso.
A las 18H00 locales, Ernesto se encontraba a más de 130 kilómetros al noreste del archipiélago, situado a lo largo de la costa este de Estados Unidos, y se espera que deje entre 175 y 225 milímetros de lluvia.
"Es probable que estas precipitaciones provoquen inundaciones repentinas que pongan en peligro la vida de los habitantes de las islas, especialmente en las zonas bajas", declaró el NHC.
La empresa eléctrica Belco informó que la formación natural ha dejado a casi 26.000 de sus clientes en Bermudas sin electricidad, es decir más del 70% de sus usuarios en ese archipiélago de 64.000 habitantes.
Imágenes en las redes sociales mostraban árboles caídos bloqueando carreteras, líneas eléctricas dañadas por los fuertes vientos y vías inundadas. El Aeropuerto Internacional L.F. Wade de Bermudas anunció que permanecería cerrado hasta el domingo.
Como medida de prevención, los habitantes cubrieron las ventanas de sus casas e hicieron reservas de alimentos.
"Hay muchos cables caídos y follaje, por lo que la situación puede ser peligrosa", declaró el ministro de Seguridad Nacional, Michael Weeks, según diario The Royal Gazette.
Algunas rutas fueron cerradas y los servicios de ómnibus y ferry fueron suspendidos, añadió ese medio.
Ernesto se desplaza hacia el noreste y se espera que se aleje lentamente de las Bermudas y se ubique el lunes por la noche cerca de Terranova, en el este de Canadá, añadió el NHC.
Esta semana Ernesto provocó fuertes lluvias en Puerto Rico, donde dejó a 600.000 personas sin electricidad.
Según la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes de este año en el Atlántico -que va de junio a noviembre- se presenta agitada, ya que la elevada temperatura oceánica aumenta la intensidad de estos fenómenos.
K.AbuDahab--SF-PST