-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
"Escenario muy propicio" para nuevos incendios en Brasil, dice ministra de Lula
El pronóstico de altas temperaturas, los fuertes vientos y la baja humedad crean un "escenario muy propicio" para nuevos incendios en Brasil, donde las llamas ya han arrasado grandes tajos de la Amazonía y otras regiones, dijo a la AFP la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.
El país más grande de América Latina lucha desde hace semanas contra incendios forestales, particularmente al norte en la Amazonía, la mayor selva tropical del planeta (con récords de casi dos décadas), y en el Pantanal (centro-oeste), el mayor humedal tropical del mundo.
Y no parecen ceder, con focos también en la sabana del Cerrado.
"Vamos a tener una semana con temperaturas aún más elevadas, vientos más veloces y una humedad muy baja. Es un escenario muy propicio a nuevas combustiones y nuevas igniciones", afirmó Silva, figura emblemática de la lucha contra el cambio climático en Brasil.
Aunque el cuadro es crítico, la ministra señaló que la situación sería "incomparablemente peor", "un infierno de tantos incendios", si los niveles de deforestación en la Amazonía no se hubieran reducido a la mitad en 2023 respecto a 2022.
En Brasil, históricamente los incendios están ligados al uso de la técnica de tierras quemadas para la expansión agrícola ilegal.
- Brasil, "país vulnerable" -
El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2023-2026), que acogerá el próximo año en Belém, ciudad de la Amazonía brasileña, la conferencia de la ONU para el clima COP30, prevé poner fin en 2030 a la deforestación ilegal en la Amazonía, luego del aumento registrado durante el gobierno de su predecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).
Pero Silva indicó que la situación de los incendios no va a cambiar mucho incluso si los objetivos son cumplidos.
"Es una comprobación de que la selva (amazónica) y otras regiones están perdiendo humedad. En la cuenca del río Paraguay, en el Pantanal, cada año disminuye su nivel de inundación, en cuatro años consecutivos los ríos de la Amazonía no logran alcanzar el nivel de inundación. Es una realidad que se está agravando. Somos un país vulnerable", dijo.
Para la ministra, "si el mundo no para las emisiones de CO2, la temperatura de la Tierra va a seguir aumentando y las selvas seguirán siendo destruidas, no solo en Brasil sino en el mundo".
"Es fundamental hacer la transición hacia el fin del uso de combustibles fósiles", añadió.
Según Silva, la rápida propagación de los incendios se ha visto favorecida por la fuerte sequía que golpea buena parte del país, producto de fenómenos como El Niño y "una química perversa del cambio climático".
Las autoridades afirman que los focos son causados por la acción humana, y fueron abiertas investigaciones ante sospechas de incendios intencionales en el estado de Sao Paulo, el más poblado del país.
"Hay un fenómeno extraño (...) esos incendios ocurrieron en un tiempo de 90 minutos, fueron prácticamente simultáneos en varios municipios" de esa región, afirmó.
- "Visión negacionista" -
La ministra de Lula ha declarado la "guerra" contra los incendios y contra el crimen organizado, que afirma, queman predios para la explotación ilegal de minerales, madera o el narcotráfico.
Pero Silva dice también que lucha contra personas en Brasil que no han adaptado sus prácticas a la recurrencia de fenómenos ambientales cada vez más inclementes.
"Es una guerra también contra una visión negacionista que insiste en no reconocer el problema del cambio climático", apuntó.
Las autoridades han avanzado en la disipación de las llamas. Según cifras oficiales, 52% de los incendios en la Amazonía están controlados o apagados, y 87% en Pantanal, regiones a donde el gobierno federal envió más de 2.200 efectivos para combatir los focos.
Las nubes de humo provocadas por los fuegos llegaron incluso a Brasilia, la modernista capital fundada en 1960, que se precia de su aire puro, y causaron la suspensión de vuelos en el amazónico estado de Rondonia (norte).
Aún más de 1.500 municipios están en situación de emergencia, dijo Silva.
Q.Jaber--SF-PST