-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
Hallan en Israel una cueva funeraria de la época de Ramsés II
Arqueólogos israelíes anunciaron el domingo el descubrimiento "extremadamente raro" de una cueva funeraria de la época del faraón Ramsés II, repleta de piezas de cerámica y objetos de bronce.
La cueva fue descubierta en una playa el martes, cuando una excavadora mecánica que trabajaba en el parque nacional de Palmahim, al sur de Tel Aviv, golpeó su techo.
Los arqueólogos utilizaron una escalera para descender a la espaciosa cueva de forma cuadrada.
En un video difundido por la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI), los arqueólogos iluminan con linternas decenas de vasijas de cerámica de diversas formas y tamaños, que se remontan al periodo del faraón muerto en 1213 a.C.
En la cueva se podían ver cuencos, algunos pintados de rojo y otros que contienen huesos, así como cálices, ollas, jarras, lámparas y puntas de flecha o de lanza de bronce.
Los objetos eran ofrendas funerarias para acompañar a los difuntos en su último viaje al más allá y se encontraron intactos desde que se colocaron allí hace unos 3.300 años.
También se encontró al menos un esqueleto relativamente intacto en dos parcelas rectangulares.
"La cueva puede proporcionar una imagen completa de las costumbres funerarias de la Edad de Bronce tardía", dijo Eli Yannai, experto en la Edad de Bronce de la Autoridad de Antigüedades.
Se trata de un "descubrimiento extremadamente raro (...) único en la vida", según Yannai, que habló de la suerte de que la cueva haya permanecido sellada hasta su reciente descubrimiento.
"Cuando vi los objetos en la playa de Palmahim, mis ojos brillaron de inmediato, un descubrimiento como este solo ocurre una vez en la vida. Encontrar los objetos intactos, sin ser tocados desde su primer uso, es increíble", se entusiasmó David Gelman, arqueólogo de la AAI.
Datan del período de Ramsés II, quien controlaba Canaán, un territorio que abarca aproximadamente el actual Israel, los territorios palestinos y partes de Líbano, Jordania y Siria, según la AAI.
La procedencia de la cerámica -Chipre, Líbano, norte de Siria, Gaza y Jafa- es testimonio de "la intensa actividad comercial que había a lo largo de la costa", dijo Yannai en un comunicado.
La cueva ha sido sellada de nuevo y está bajo vigilancia mientras se formula un plan de excavación, dijo el AAI.
U.Shaheen--SF-PST