-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
Restaurar rápidamente los cuadros de Notre Dame de París, otro desafío para la reapertura
En un lugar secreto cerca de París, un equipo de restauradores se emplea a fondo para limpiar y acondicionar de nuevo las 22 enormes pinturas que decoraban la catedral parisina de Notre Dame, otro de los desafíos de cara a la reapertura del templo, prevista en 2024.
En comparación con la gigantesca obra pública en el corazón de París, esta delicada tarea pasa desapercibida, a pesar de que también es "una carrera contrarreloj", asegura la restauradora Laurence Mugniot.
Las obras llegaron en diversos estados al taller en las afueras de París, cuya localización no se ha hecho pública por motivos de seguridad.
Una operación de restauración simultánea de estas dimensiones es inusual, la mayor jamás realizada en Francia. Su coste: 2,7 millones de euros (2,6 millones de dólares).
- Enormes bastoncillos -
A un lado, varios expertos emplean enormes bastoncillos de algodón para limpiar las telas, sucias tras siglos de polvo y barnices de dudosa calidad.
En otro rincón, otros restauradores se concentran en aplicar delicadas pinceladas en las zonas más dañadas.
Los cuadros llegaron seis semanas después del incendio de 2019. De las 25 telas, solamente se renuevan 22, repartidas en tres inmensas salas herméticas.
"Dos años puede parecer mucho tiempo, pero es lo que se necesita habitualmente para restaurar una tela como 'El triunfo de Job'" comenta Laurence Mugniot a AFP, en alusión a la gigantesca obra del italiano Guido Reni a sus espaldas.
El calendario es muy apretado, así que el trabajo se encadena. En cuanto un grupo de expertos ha terminado una etapa, se pasa a la siguiente sin interrupción.
- "Historial médico" -
"No tocamos ninguna tela sin conocer antes su historial médico", advierte Oriane Lavit, conservadora de patrimonio del Centro de Investigaciones y Restauraciones de los Museos de Francia.
Ese historial se determina mediante un minucioso análisis técnico.
La etapa siguiente es limpiar. Los bastoncillos están impregnados de un producto especial. El movimiento es preciso, circular. Se empieza por las partes más dañadas.
"Lo que buscamos es devolverle su verdadera naturaleza" explica Laurence Mugniot, que se encarga de la limpieza del "Triunfo de Jacob".
En otra sala, de donde brota un ligero olor a pintura, la conservadora-restauradora Cinzia Pasquali empuña con delicadeza los pinceles.
El objetivo de este trabajo de orfebre es tapar las grietas y reparar las zonas descascarilladas.
"Utilizamos colores específicos, reversibles. No trabajamos con los colores de la época" explica.
Las decisiones en esta etapa clave se toman de forma colectiva, es un diálogo constante entre los conservadores.
Enfrente trabaja Jean-François Hulot, especialista de la renovación de la estructura de los cuadros.
Las obras de Notre Dame fueron pintadas en los siglos XVII y XVIII, y el fuego que consumió durante horas la parte superior de la catedral las afectó de forma distinta.
Jean-François Hulot trabaja en medio de un vago olor de cola, que aplica con parsimonia sobre el soporte de madera que sustenta "El Martirio de San Bartolomé".
Otro equipo ha desmontado el marco. "El calor del incendio secó y dañó la madera" explica Jean-Pierre Galopin.
Una vez terminadas todas esas etapas, las pinturasson trasladadas por equipos de entre 8 y 10 personas. Los cuadros permanecerán en una sala especial hasta el día de su traslado definitivo a la catedral.
X.Habash--SF-PST