-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
Cien años después, el culto a Mussolini se perpetúa en Italia
Cien años después de su llegada al poder, el culto a Benito Mussolini se mantiene intacto en el pueblo de Predappio, donde nació y fue enterrado. Su tumba, en la cripta de la capilla familiar, atrae cada año a decenas de miles de visitantes.
Nostalgia o curiosidad, son muchos los que desfilan ante los restos de "il Duce", cuyo legado sigue pesando sobre el partido posfascista Hermanos de Italia (Fratelli d'Italia), liderado por Giorgia Meloni y en cabeza en los sondeos de cara a las legislativas del 25 de septiembre.
En la cripta, decorada con un busto blanco de Mussolini, el libro de oro colocado ante el sarcófago de piedra cubierto con la bandera de Italia está lleno de mensajes cariñosos. "Nunca te olvidaré", "renaceremos", "¡vuelve!".
Emocionado, un joven visitante con la cabeza rapada y una camiseta color kaki acaricia con una mano la lápida y le rinde homenaje, brazo en alto, a quien en uno de los ramos de flores es presentado como "el padre de la patria".
Otros han venido a Predappio, en el norte de Italia, con su familia, y formulan opiniones más matizadas sobre Mussolini, quien llegó al poder tras la marcha sobre Roma en octubre de 1922 e instauró en 1925 una dictadura que duró hasta 1943.
"Mussolini fue un gran hombre de Estado. Hizo avanzar el derecho laboral y la protección social. Pero cometió errores al aliarse con Hitler y aprobar leyes raciales vergonzosas", dice Fabiana di Carlo, una funcionaria romana de 42 años, que vino acompañada de su hija.
En las elecciones dice que votará a Giorgia Meloni, la presidenta de Hermanos de Italia, porque la considera "inteligente y competente" y porque quiere que se convierta en "la primera mujer jefa de gobierno".
Su visión es la de muchos italianos, que trazan una línea divisoria entre lo que Mussolini hizo antes y después de su alianza con los nazis y su entrada en la II Guerra Mundial.
En Italia, el 66% de los jóvenes de 16 a 25 años considera el régimen fascista como "una dictadura condenable en parte, pero que también trajo beneficios", según un sondeo de Ipsos publicado en octubre de 2021.
"Esperamos que Giorgia Meloni gane las elecciones. Hará respetar las normas y la seguridad", apunta una pareja de empresarios de Milán, Giovanna y Alessandro, que salen de la cripta con un calendario de Mussolini bajo el brazo.
La tumba de Mussolini (1883-1945) recibe cada año a más de 70.000 visitante, e incluye recuerdos como cruces gamadas o celtas, botellas de vino con la efigie del 'Duce', brazaletes "anticomunistas" y carteles con lemas como "Italia para los italianos" o "Manual del fascista".
- El universo del fascismo -
Nacido en 2012 de las cenizas de Movimiento Social Italiano (MSI), fundado por antiguos fieles de Mussolini, Hermanos de Italia recuperó su emblema, la llama tricolor.
Un símbolo al que no quiere renunciar Meloni, pese a haber tomado distancias con "los nostálgicos del fascismo", para los que "no hay lugar" en su partido, que propone un programa nacionalista y euroescéptico.
Su probable llegada al poder inquieta en Europa. ¿Hay que temer un regreso del fascismo a Italia?
"No creo que haya riesgo de un regreso al fascismo hstórico, lo que sí es posible es que haya un giro autoritario y una restricción de libertades, como la de prensa", comenta Gianfranco Miro Gori, dirigente local de la Asociación Nacional de los Partisanos Italianos, el nombre de los combatientes antifascistas durante la Segunda Guerra Mundial.
- Predappio, cuna del fascismo -
No lejos de la casa natal de Mussolini, donde su padre regentaba un taller de herrero, una exposición dedicada a la marcha sobre Roma introduce de lleno al visitante en el universo del fascismo.
Modelos de talla natural con uniformes de la época, armas blancas y de fuego, fotografías amarillentas, una calavera con casco... 170 objetos de coleccionistas privados ilustran la insurreción de los 'camisas negras', sin pasar por alto sus relaciones estrechas con la Iglesia católica y los industriales.
"Es una exposición cultural que de manera objetiva y documentada ofrece una reflexión sobre lo que fue la marcha sobre Roma. No hay ninguna apología del fascismo", asegura uno de los dos comisarios de la exposición, el historiador Franco d'Emilio.
Su objetivo es "dar a conocer Predappio como la capital de la historia del fascismo en Italia y el mundo", abunda el abogado Francesco Minutillo, ex dirigente de Hermanos de Italia.
Entre los visitantes de Predappio se encuentra Ivano, un empleado del sector vitivinícola de 39 años y oriundo de Cuneo (noroeste).
Admira a Mussolini y dice ser un "apasionado de la historia". Según él, "Europa no tiene ningún motivo para temer a Giorgia Meloni, porque ella no es fascista sino atlantista y anti Putin".
K.AbuTaha--SF-PST