-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Un estudio refuerza la hipótesis de que el covid-19 surgió en un mercado de Wuhan
Un estudio publicado este jueves sobre los orígenes del covid refuerza la hipótesis de la transmisión del virus a partir de animales infectados en un mercado de la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.
Los científicos aún no han logrado determinar con certeza el origen del covid-19, cinco años después de la aparición de esa pandemia que paralizó al mundo.
Los primeros casos se detectaron a finales de 2019 en Wuhan, pero dos teorías se contraponen.
Una sostiene que todo se originó en una fuga de un laboratorio donde se estudiaban virus relacionados con este coronavirus. La otra, que se transfirió a los humanos a través de un animal intermediario en un mercado de esa ciudad del centro de China.
Esta última hipótesis es la que tiene mayor respaldo en la comunidad científica.
El estudio publicado en la revista Cell se basa en el análisis de más de 800 muestras recogidas en ese mercado donde se vendían diferentes especies de animales silvestres.
Las muestras se recogieron en enero de 2020, después del cierre del mercado, en superficies planas y puestos del mercado, incluidos los de venta de animales silvestres, así como en las alcantarillas del lugar.
Los datos recabados, puestos a disposición de los investigadores por científicos chinos, "no nos permiten decir con seguridad si los animales [del mercado] estaban infectados", señala una de las autoras del estudio, Florence Débarre, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS).
Pero "nuestro estudio nos permite confirmar que a finales de 2019 había animales silvestres en ese mercado, en particular de especies como perros mapaches o civetas. Y que esos animales estaban presentes en la esquina suroeste del mercado, que también es una zona donde se ha detectado mucho SARS-CoV-2", el virus causante del covid-19, explicó Débarre a AFP.
La presencia en el mercado de esas especies, identificadas como probables huéspedes intermedios del virus entre los murciélagos y los humanos, ha sido cuestionada y hasta ahora sólo existían pruebas fotográficas y los resultados de un estudio que describía los animales vendidos en Wuhan.
- Jaulas infectadas -
En el marco del estudio se analizaron "carros de animales, una jaula, un carro de basura y una máquina para quitar pelos y plumas de un puesto de fauna salvaje" que dieron positivo en SARS-CoV-2. En estas muestras se encontró "más ADN de especies de mamíferos salvajes que humano".
En las muestras se halló ADN de especies como las civetas, las ratas de bambú y los perros mapaches.
"Estos datos indican que los animales presentes en este puesto liberaron el SARS-CoV-2 detectado en el material para animales o que los primeros casos en humanos no señalados de covid-19 emitieron el virus exactamente en el mismo lugar que los animales detectados", explican los autores del estudio.
Otro elemento apuntala la hipótesis del mercado como punto de partida de la propagación del virus.
El estudio determina en efecto que la cepa original del SARS-CoV-2 encontrada en las muestras recogidas en ese lugar es "genéticamente idéntica" a la de la pandemia en su conjunto.
"Esto significa que la diversidad precoz del virus se encuentra en el mercado, como es de esperar si este es el lugar de la aparición" del virus, explica Débarre.
Este nuevo estudio "proporciona pruebas muy sólidas de que los puestos de fauna salvaje del mercado [...] fueron un foco de aparición de la pandemia de covid-19", declaró James Wood, epidemiólogo en la Universidad de Cambridge, al organismo Science Media Center.
"Este trabajo es importante", estima, ya que pese a los esfuerzos "a escala mundial para reforzar la bioseguridad en los laboratorios [...], se hizo poco o nada para limitar el comercio de animales silvestres vivos, la pérdida de biodiversidad o los cambios en el uso de las tierras, que son los verdaderos impulsores probables del surgimiento de pandemias pasadas y futuras", subraya.
T.Ibrahim--SF-PST