
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina

Buenas noticias en la lucha contra el cáncer
Desde cócteles inéditos de tratamientos al uso de la inteligencia artificial para personalizar las curas, la lucha contra el cáncer presenta avances notables en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (Esmo), que finaliza el martes en Barcelona.
- Posibilidad de amamantar después de un cáncer de seno -
Según dos estudios internacionales presentados en esta gran conferencia, que reunió a más de 30.000 médicos especialistas e investigadores de todo el mundo, las mujeres que amamantan después de recibir tratamiento contra el cáncer de mama no enfrentan un mayor riesgo de recaída.
Y ello se aplica también a las mujeres afectadas por una mutación genética (BRCA), un fenómeno que aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
Antes se temía el embarazo y la lactancia tras la enfermedad, ya que ambos implican cambios en los niveles hormonales.
"Estos resultados son esenciales para las mujeres que desean quedarse embarazadas y amamantar a su bebé después de un cáncer de seno", declaró Fedro Alessandro Peccatori, director de la unidad de procreación del Instituto Europeo de Oncología, en Milán (Italia), y coautor de uno de los estudios.
- Doble inmunoterapia para el cáncer de pulmón -
La inmunoterapia, que consiste en estimular el sistema inmunitario para que luche contra los tumores, ya ha demostrado su eficacia contra el cáncer de pulmón.
Los resultados de un estudio de fase 2 (para evaluar la eficacia del medicamento en personas con la enfermedad de estudio y los efectos adversos y riesgos) mostraron esta vez resultados prometedores para pacientes con cáncer de pulmón "no microcítico" metastásico.
La idea es no asociar una, sino dos inmunoterapias con la quimioterapia.
"Al apuntar a un segundo objetivo del sistema inmunitario y combinar estos tratamientos, parece que mejoramos las tasas de respuesta, es decir, el número de pacientes en los que el tumor disminuye", comentó con satisfacción a la AFP Nicolas Girard, oncólogo del Instituto Curie en París.
- Un cáncer relacionado con el embarazo casi erradicado -
Una combinación de inmunoterapia y quimioterapia ha dado excelentes resultados contra una forma muy rara de cáncer relacionado con el embarazo (1 caso por cada 10.000 embarazos), que se desarrolla a partir de la placenta.
Gracias a esta combinación de tratamientos, el 96% de los cánceres en un grupo de pacientes fueron erradicados. "Un resultado excepcional", celebró Benoît You, oncólogo de los Hospices Civiles de Lyon (Francia), quien presentó el estudio.
- Inteligencia artificial para una medicina personalizada -
Un modelo de inteligencia artificial de "segunda generación" abrió el lunes el camino a los tratamientos del futuro.
Este gigantesco algoritmo trabaja a partir de una base de datos de más de 1.000 millones de imágenes de tumores de unos 30.000 pacientes en Estados Unidos.
"Un cambio de escala" para este modelo capaz de "detectar una serie de anomalías moleculares y mutaciones que el ojo humano no siempre puede ver", comentó a la AFP Fabrice André, director de investigación del centro francés contra el cáncer Gustave-Roussy.
A largo plazo, los médicos confían en esta ayuda de la IA para poder proponer tratamientos personalizados para cada paciente.
- Esperanzas para preservar los órganos afectados -
La inmunoterapia combinada con la radioterapia antes de la cirugía mejora la supervivencia global en un número creciente de cánceres (mama, vejiga, cuello uterino...).
Pero también parece que los tratamientos administrados antes de la cirugía permiten cada vez más "preservar los órganos" en los casos de cáncer, explicó Fabrice André.
"La preservación de los órganos es absolutamente crucial para tener una calidad de vida lo más cercana posible a la normalidad", subrayó.
Un estudio mostró el lunes resultados alentadores sobre la capacidad de preservar el recto en casos de cáncer que afecta a esta parte del tubo digestivo, una vez que los tratamientos permitieron la desaparición completa del tumor.
"Hasta ahora el estándar era la cirugía, pero parece que estamos entrando en una nueva era, en la que la operación podría evitarse", celebró David Sebag-Montefiore, oncólogo y profesor de la Universidad de Leeds (Reino Unido).
Un avance que podría aplicarse a otros cánceres, como los de la esfera otorrinolaringológica (ORL) o de pulmón.
K.Hassan--SF-PST