-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Ensayan una cápsula 'hyperloop' en Países Bajos para conectar ciudades europeas en pocas horas
Desplazarse de una ciudad europea a otra en una cápsula propulsada a 700 km/h puede ser pronto una realidad, asegura una empresa neerlandesa después de una primera prueba prometedora en el centro de ensayo construido en Países Bajos.
En el interior de un túnel blanco de 420 metros de longitud en el Centro Europeo de Hyperloop, el tren cubierto de rayas negras y grises empieza a levitar antes de ponerse en marcha siguiendo las instrucciones del centro de control.
Por ahora, su velocidad es lenta, de 30 km/h, pero sus operadores confían en llegar a los 100 km/h antes de final de año.
La empresa responsable del vehículo, Hardt Hyperloop, considera que esta primera prueba es prometedora.
"Estaremos preparados para transportar pasajeros en un vehículo como este para 2030", afirma su director comercial, Roel van de Pas, en una visita para la prensa.
Este concepto de tren ultrarrápido sustentado magnéticamente tiene potencial para revolucionar los desplazamientos en Europa, conectando Ámsterdam con Berlín en 90 minutos o con Milán en dos horas, explica este directivo a la AFP.
El fundador de SpaceX y Tesla, Elon Musk, introdujo ese concepto en 2013 en un artículo en el que proponía un "quinto modo de transporte" para conectar las ciudades californianas de Los Ángeles y San Francisco.
Pero desde entonces, varias tentativas de despliegue de esta tecnología, lanzada como un proyecto colaborativo de fuente abierta, han fracasado, varias de ellas a cargo del magnate británico Richard Branson.
Los críticos de ese proyecto denuncian el "bombo mediático" en torno a una tecnología que no convence y cuesta miles de millones de dólares.
Van de Pas, 39 años, no pierde la confianza y sostiene que "va a cambiar las relaciones en Europa. Va a integrar realmente el continente".
- Medioambiente -
La próxima etapa consiste en probar el vehículo en un vacío completo -para reducir la resistencia del aire- y aumentar paulatinamente la velocidad.
El centro neerlandés es el único que dispone de un "cambio de vía", un tubo que sale de la pista principal, para estudiar qué ocurre cuando una cápsula cambia de trayectoria a gran velocidad, dato clave para poder desarrollar una red.
El objetivo final es sustituir los vuelos de corta distancia y los largos trayectos en coche en Europa, con pasajes a un precio comparable a los de las aerolíneas de bajo costo, afirma Van de Pas.
El despliegue de una red densa de 'hyperloop' podría beneficiar al medioambiente, ya que ese modo de transporte utiliza alrededor de una décima parte de la energía necesaria para el transporte aéreo, y un tercio de la energía necesaria para el transporte ferroviario.
Además, encerrado en tubos, sería totalmente silencioso.
Otro punto importante es la experiencia del pasajero. El bloguero especializado en transporte Alon Levy calificó la propuesta inicial de Elon Musk como un viaje condenado al mareo.
Los vehículos, que transportarían unos cincuenta pasajeros, tendrán el mismo tipo de vibraciones y niveles de confort que los trenes modernos, afirma Van de Pas.
China ya dispone de una instalación de pruebas capaz de alcanzar velocidades de hasta 700 km/h.
Lejos de desanimarse, Van de Pas afirma que "necesita buenos competidores" con los que comparte "la misma misión".
"Miramos lo que hacen nuestros competidores, y ellos nos miran a nosotros, y juntos construimos una industria", agrega.
W.Mansour--SF-PST