-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Errores, escándalos y caos: un recuento de décadas de debates en EEUU
Desde la catastrófica equivocación de Gerald Ford y el ingenioso comentario de Ronald Reagan sobre su edad hasta la reciente implosión de Joe Biden, los debates presidenciales de Estados Unidos han dejado escenas asombrosas.
A continuación, algunos de los más memorables de la política estadounidense moderna.
- Kennedy-Nixon, 26 de septiembre de 1960 -
Fue el primer debate televisado de este tipo y estableció la importancia de la imagen pública de los políticos. El republicano Richard Nixon estaba presto para ganar las elecciones, pero en el debate no le fue bien.
Nixon se negó a usar maquillaje y se lo vio pálido y sudoroso frente a más de 66 millones de espectadores, mientras el joven senador de Massachusetts John F. Kennedy lucía rozagante y relajado. Nixon se dirigía al moderador, pero Kennedy miraba a la cámara hablándoles directamente a los votantes.
No se sabe hasta qué punto las imágenes del debate influyeron en el resultado, pero Kennedy terminó derrotando a Nixon en las urnas.
- Ford-Carter, 6 de octubre de 1976 -
El primer debate entre el presidente republicano Gerald Ford y su contrincante demócrata Jimmy Carter estuvo marcado por una pérdida de audio de 27 minutos.
En el segundo, Ford tampoco salió bien librado al decir, en pleno apogeo de la Guerra Fría, que "no hay dominación soviética en Europa del Este, y nunca la habrá bajo una administración Ford", pese a que la Unión Soviética tenía tropas desplegadas en todo el bloque oriental.
Seis días después Ford se explicó diciendo que no se refería a la presencia militar en sentido literal, sino al ánimo de la gente en esa región.
- Reagan-Mondale, 21 de octubre de 1984 -
El presidente republicano Ronald Reagan tenía 73 años cuando se presentó a un segundo mandato contra Walter Mondale, de 56. Sin embargo, convirtió su avanzada edad en una cualidad mediante una ingeniosa respuesta que pasó a la historia.
"No haré de la edad un tema de esta campaña", dijo Reagan cuando le preguntaron si estaba en condiciones de ejercer el cargo. "No voy a explotar, con fines políticos, la juventud y la inexperiencia de mi contrincante".
- Bush-Clinton-Perot, 15 de octubre de 1992 -
El segundo debate presidencial de la carrera presidencial de 1992 enfrentó al presidente republicano en ejercicio George Bush al demócrata Bill Clinton, quien terminó siendo su sucesor, además de Ross Perot, candidato independiente.
Las cámaras captaron a Bush mirando su reloj mientras Clinton hablaba con un miembro de la audiencia, una actitud que le costó caro al republicano.
Años después, Bush reconoció admitió que odiaba los debates. "Tal vez por eso lo estaba viendo (el reloj): 'Solo 10 minutos más de esta basura'".
- Obama-Romney, 22 de octubre de 2012 -
Durante un debate con el presidente demócrata Barack Obama, el republicano Mitt Romney lamentó que la Marina estadounidense contara con menos barcos en ese momento que en 1916.
"Gobernador, también tenemos menos caballos y bayonetas, porque la naturaleza de nuestras fuerzas armadas cambió", replicó Obama.
"Tenemos estas cosas llamadas portaaviones, en las que aterrizan aviones. Tenemos estos barcos que se sumergen, submarinos nucleares".
Los irónicos comentarios de Obama se hicieron virales.
- Trump-Clinton, 9 de octubre de 2016 -
El segundo debate de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, que enfrentó a Hillary Clinton y Donald Trump, fue particularmente hostil.
Luego de conocerse un video en el que se escucha a Trump alardear de que su fama le permitía manosear mujeres, el multimillonario republicano atacó al esposo de su oponente, el expresidente Bill Clinton, y lo acusó de ser "muy abusivo con las mujeres".
"Es increíblemente bueno que alguien con el temperamento de Donald Trump no esté a cargo de la ley en nuestro país", dijo Hillary Clinton.
A lo que Trump respondió: "Porque estarías en la cárcel".
- Trump-Biden, 29 de septiembre de 2020 -
El primer debate de las presidenciales de 2020 entre Trump y el demócrata Joe Biden derivó en gritos e insultos.
Trump lo interrumpía constantemente y Biden le gritó: "¿Quieres callarte, hombre?".
El demócrata también llamó a su oponente "payaso" y "cachorro de (el presidente ruso Vladimir) Putin".
Trump, por su parte, evadió de nuevo la pregunta sobre si reconocería los resultados de las elecciones.
El moderador del debate, el periodista de Fox News Chris Wallace, dijo después que se sintió "desesperado" al no poder controlar a los dos candidatos.
- Trump-Biden, 27 de junio de 2024 -
El debate de junio pasado, organizado con una antelación sin precedentes de cuatro meses respecto a la votación, parecía para el presidente Joe Biden, de 81 años, la oportunidad para eliminar las crecientes preocupaciones sobre su edad.
Sin embargo, fue una debacle para el demócrata, que permanentemente perdía el hilo de sus pensamientos, mostraba una mirada perdida e ideas incoherentes, sin contar una esforzada voz ronca.
Su desastroso desempeño abonó el terreno para que finalmente abandonara la carrera presidencial y le pasara el testigo a la nueva rival de Trump, la vicepresidenta Kamala Harris.
burs-arb/nro/acb/ag/dg
Z.AbuSaud--SF-PST