
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

Comienza la cuenta atrás para el primer vuelo del cohete europeo Ariane 6
Con cuatro años de retraso, el cohete Ariane 6 despegará el martes desde la Guayana Francesa, en un intento de los países europeos de recuperar un acceso autónomo al espacio.
A las 15h00 (18h00 GMT), los dos propulsores de refuerzo y el motor del piso principal del cohete se encenderán para despegar.
En caso de que se detecte una anomalía de última hora o un clima caprichoso hay prevista una ventana de lanzamiento de cuatro horas.
En el Centro Espacial Guayanés (CSG) de Kourou, todo está a punto para el lanzamiento del cohete de 56 metros.
Cualquier anomalía que requiriera intervención física provocaría un aplazamiento del lanzamiento de 48 horas, explica Jean-Michel Rizzi, jefe de la base de lanzamiento Ariane 6 de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Desde un búnker del centro de lanzamiento, más de 200 expertos examinarán el lanzador hasta que abandone el suelo, listos para interrumpir la cuenta atrás y solucionar cualquier problema, explica Rizzi.
El centro de lanzamiento se encuentra en constante comunicación con la Sala Júpiter, la torre de control donde se centralizan todos los datos de telemetría (los datos que envía el cohete), la información de rastreo por radar o las comunicaciones.
También hay comunicación con las fuerzas armadas desplegadas en gran número para garantizar la seguridad del lanzamiento. En concreto hay desplegados tres aviones de combate Rafale para disuadir a cualquier avión demasiado curioso.
- "Una parte del riesgo" -
El Ariane 6, que se puso en marcha en 2014, tiene capacidad para poner en órbita satélites geoestacionarios a 36.000 kilómetros de altitud y también constelaciones de satélites a cientos de kilómetros de la Tierra.
El cohete ha llevado a cabo múltiples ensayos en Tierra. "Hemos hecho tantas líneas de tiempo [de lanzamiento] que lo vemos como rutina excepto que esta vez es de verdad, va a despegar", dice entusiasmado Franck Saingou, subdirector del vuelo inaugural.
Históricamente, casi la mitad de los primeros lanzamientos de cohetes han sido fallidos, como en 1996 para el primer Ariane 5, que sin embargo, de un total de 117 lanzamientos, solo falló dos veces.
"Es un primer vuelo, hay una parte de riesgo, intentamos reducirlo lo más posible, tenemos confianza", dice Philippe Baptiste, director ejecutivo de la Cnes, la agencia espacial francesa.
"Podremos dar un primer suspiro de alivio cuando hayamos lanzado los primeros satélites", una hora y seis minutos después del despegue, calcula Tony Dos Santos, jefe de misión de la ESA.
El éxito solo será total si el piso superior cae con éxito al Pacífico, como está previsto, usando un motor Vinci, la principal innovación del cohete.
El éxito del vuelo marcará el regreso de Europa a la carrera espacial internacional, según el jefe de transporte espacial de la ESA, Toni Tolker-Nielsen.
Desde el último vuelo de Ariane 5 hace un año, los europeos ya no pueden poner un satélite en órbita por sus propios medios. Y desde la invasión de Ucrania ya no tienen acceso al vehículo de lanzamiento mediano ruso Soyuz. Además el cohete Vega-C ha estado en tierra desde finales de 2022 tras un accidente.
Para su primer vuelo, Ariane 6 transportará 11 microsatélites de universidades, material para llevar a cabo experimentos así como dos cápsulas de reentrada atmosférica que servirán para en un futuro poder llevar carga espacial para abastecer las estaciones espaciales.
V.AbuAwwad--SF-PST