-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Científicos terminan encierro de más de un año en "un Marte" simulado por la NASA
Un astronauta de la NASA toca con fuerza tres veces a una puerta y grita con entusiasmo: "¿Listos para salir?".
La respuesta es inaudible, pero debajo de su máscara parece sonreír mientras les abre la puerta a cuatro científicos que han estado alejados de todo contacto humano durante un año, en medio una misión simulada a Marte, que son recibidos entre vítores y aplausos.
Anca Selariu, Ross Brockwell, Nathan Jones y la líder del equipo, Kelly Haston, han pasado los últimos 378 días confinados dentro de un hábitat "marciano" en Houston, Texas, como parte de una investigación de la NASA sobre lo que se necesitará para llevar humanos al planeta rojo.
Han cultivado hortalizas, han hecho caminatas "marcianas" y operado bajo lo que la NASA denomina "factores estresantes adicionales", como retrasos en la comunicación con la "Tierra", incluidas sus familias, aislamiento y encierro.
Se trata del tipo de experiencia que haría poner los pelos de punta a cualquiera que haya vivido confinado en la pandemia de covid-19. Sin embargo, los cuatro resurgieron el sábado radiantes, emocionados y con el pelo solo un poco desordenado.
"Hola. En realmente maravilloso solo poder saludarlos", dijo entre risas la bióloga Haston.
"De verdad espero no llorar aquí frente a todos ustedes", dijo Jones, un médico de urgencias que estuvo a punto de quebrarse al ver a su esposa entre la multitud.
El hábitat, bautizado como Mars Dune Alpha, es una instalación impresa en 3D de 160 metros cuadrados, con dormitorios, un gimnasio, áreas comunes y una granja vertical para cultivar alimentos.
Contaban con un área separada por una esclusa llena de arena roja y donde el equipo se ponía trajes para dar "Marswalks" (caminatas marcianas).
Steve Koerner, subdirector del Centro Espacial Johnson de la NASA dijo a los asistentes que fue un año de "ciencia determinante, la mayor parte basada en la nutrición y en cómo afecta su desempeño".
"Estoy muy agradecido", completó.
Esta misión es la primera de una serie de tres planificadas por la NASA agrupadas bajo el título CHAPEA (Misión Análoga de Exploración de Rendimiento y Salud de la Tripulación, por sus siglas en inglés).
Entre 2015 y 2016 se llevó a cabo una misión de un año que simulaba vida en Marte en un hábitat en Hawái, y aunque la NASA participó en ella, no la dirigió.
En el marco de su programa Artemis, Estados Unidos planea enviar humanos de regreso a la Luna para aprender cómo vivir allí a largo plazo y ayudar a preparar un viaje a Marte, que se daría hacia finales de la década de 2030.
O.Farraj--SF-PST