-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
El archivo de Ronda, un tesoro genealógico para rastrear siglos de apellidos hispanos
Un tesoro documental que permite seguir la pista a miles de apellidos hispanos durante varios siglos se aloja en la Real Maestranza de Caballería de la ciudad española de Ronda, un inestimable recurso en momentos de animado interés por la genealogía.
El material recopilado por décadas convierte a esta institución privada, con sus orígenes en el siglo XVI, en "uno de los archivos de referencia de apellidos más importantes en el mundo hispanoamericano", asevera a la AFP su director, Ignacio Herrera.
Aparte de sus fondos propios, la Maestranza de Ronda ha adquirido unos 30 archivos privados que incluyen documentos que van desde 1340, el de mayor antigüedad, hasta el siglo XX, sobre "nobleza, genealogía y heráldica (estudio de los escudos de armas), que es a lo que nosotros nos dedicamos", señala Francisco Rosales, responsable del archivo.
Un caudal de información muy demandada por investigadores de genealogía pero también por el público en general, que busca desde certificar herencias hasta simplemente conocer sus raíces, unas solicitudes que muchas veces proceden de América Latina, donde "hay un boom" del interés por los orígenes de los apellidos, afirma Rosales.
Debido a la emigración al "mundo hispanoamericano", si uno se remonta "dos o tres generaciones más para arriba, ya se es de otro lado", lo que explica el "muchísimo interés" de los latinoamericanos en los archivos españoles, explica el miembro de la Real Academia de la Historia y experto en genealogía, Jaime de Salazar y Acha.
Es "la curiosidad de alguien que quiere saber que si su abuelo no era de Buenos Aires, de dónde era (...) ¿De qué barco (descendió) y de dónde venía el barco? Todo eso abre un mundo de curiosidad, de expectativas, que hace muy atractivo el estudio de la genealogía", acota el especialista.
"Nuestro archivo ayuda mucho en esa búsqueda. No te la va a solucionar un 100%, pero te va a ayudar, y en ese sentido somos uno de los más importantes" del mundo hispano, subraya Herrera.
- Una base de datos manual -
La joya de la corona en Ronda es el archivo Rújula, que perteneció a la familia con ese apellido que desde finales del siglo XVIII, bajo el reinado de Carlos III, hasta finales del XX documentó linajes para elaborar títulos nobiliarios, certificados de hidalguía, de escudos de armas...
Los grandes tomos del Rújula, familia de reyes de armas, como se llamaban estos notarios de la nobleza, llenan varios estantes de la biblioteca de la Maestranza, un amplio salón con las paredes repletas de estanterías con libros y documentos y engalanado con retratos de reyes españoles.
Allí, en condiciones óptimas de iluminación y temperatura para conservar los preciados documentos, Rosales pasa las páginas de los tomos para enseñar su contenido: entradas escritas a mano, árboles genealógicos y copias de documentos oficiales certificando linajes.
Lo más destacado del Rújula es que tiene su propio sistema de catalogación, unos enormes ficheros con unas 800.000 entradas con apellidos, que indica dónde puede encontrarse información sobre ellos, ya sea en los tomos del archivo familiar o incluso en otros archivos públicos o privados de España.
Una verdadera "base de datos, pero del siglo XIX, hecha a mano", dice Rosales sobre este fichero que facilita enormemente el investigar el recorrido de un apellido.
- Hermandad de caballeros -
La querencia por la genealogía y la heráldica le viene a la Real Maestranza de Caballería por su propia historia.
Esta comienza en 1573, cuando se conformó una hermandad de caballeros que respondió al llamado del rey Felipe II para que la nobleza colaborara en la defensa del territorio, en este caso la costa andaluza.
En Ronda, una localidad estratégica que corona un espectacular desfiladero de más de 100 metros de profundidad, la sociedad se dedicó al adiestramiento ecuestre, imprescindible para el ejercicio militar.
Y para formar parte del selecto grupo, había que demostrar nobleza o hidalguía, por lo que la genealogía cobraba gran importancia.
Una historia que se palpa en la Maestranza, que sigue teniendo una escuela de equitación, una plaza de toros de finales del siglo XVIII, la primera construida para ser permanente en España, y el archivo dedicado a las materias afines a la institución.
"Somos un centro vivo, completamente vivo, tanto en archivo como en biblioteca, seguimos buscando repertorios de este tipo que podemos traer aquí a nuestro centro", apunta Juan Moreno, bibliotecario de la Maestranza.
Además de tener más del 60% de su archivo digitalizado, para "ponerlo al servicio de la investigación", en palabras de Rosales, la institución trabaja actualmente en un producto genealógico con inteligencia artificial para facilitar la tarea a aquellos que quieran indagar en sus orígenes.
Y.Shaath--SF-PST