
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

El auge del submarinismo para salvar los arrecifes de coral
Un buzo nada lentamente sobre un arrecife de coral con ramas blanqueadas, registrando uno a uno los peces que viven en este frágil ecosistema, frente a la isla tailandesa de Koh Tao.
Nannalin Pornprasertsom, de 14 años, forma parte de un creciente número de buzos que busca conservar el entorno marino en vez de contemplarlo de manera pasiva.
Durante una formación de dos semanas, aprendió a identificar los distintos tipos de corales, restaurar los arrecifes y evaluar su salud con el objetivo de ayudar la investigación científica.
"Solo es algo positivo que puedo hacer para el medioambiente", explica la adolescente a AFP, precisando que bucea desde los 12 años. "Quiero ayudar al arrecife", sostiene.
No es la única. La Asociación Profesional de Instructores de Buceo, una de las principales organizaciones de formación del mundo, asegura que las certificaciones de conservación marina aumentaron más de un 6% entre 2021 y 2023.
Este año, la asociación lanza un gran censo de tiburones y rayas, con ayuda de su amplia red de buzos que recopilarán datos con el fin de elaborar políticas de protección.
En Koh Tao, la organización Black Turtle Dive propone cursos que van desde la recogida de plásticos y redes de pesca hasta técnicas para restaurar los corales.
"Cada vez hay más conciencia", afirma Steve Minks, un instructor de la organización. "Hay mucho blanqueamiento [de corrales] y el medioambiente marino suscita mucha preocupación", añade.
- Espiral de la muerte -
Los pólipos de coral son animales que dependen de las algas para alimentarse. Estas algas también suelen dar color al arrecife.
Pero cuando el mar está demasiado caliente, los pólipos expulsan a las algas. Como consecuencia, el arrecife se torna blanco y empieza a morir.
El blanqueamiento de los corales se ha registrado en más de 60 países desde principios de 2023. El fenómeno es preocupante ya que amenaza a los arrecifes, clave para la biodiversidad oceánica y que representa un sustento para la pesca y el turismo.
Esta espiral de la muerte es omnipresente alrededor de la isla de Koh Tao, en el Golfo de Tailandia.
Las más afectadas son las especies ramificadas que crecen rápidamente, pero son menos resistentes. Si la temperatura del agua baja, pueden recuperarse. Pero de momento, sus pálidos tallos se ven incluso desde la superficie.
"No estaba preparada a un blanqueamiento tan importante. El impacto es fuerte", suspira Sandra Rubio, una de las instructores.
Según esta mujer, de 28 años, el blanqueamiento y otro tipo de degradaciones marinas empujó a los buzos a inscribirse a los talleres de conservación.
"La gente quiere aprender porque ven ese tipo de cambios", cuenta a AFP. "Aunque no entienden realmente el por qué [del cambio], saben que no es bueno", señala.
Las técnicas aprendidas no son simplemente teóricas. Las informaciones que recoge Nannalin, por ejemplo, serán integrados a un proyecto científico mundial y colaborativo llamado Coral Watch, que ya ha publicado numerosos estudios.
- "Hacemos todo lo que podemos" -
Los buzos también participan en la restauración y plantación de corales.
En los últimos 14 meses, la asociación ecologista Global Reef trasplantó cerca de 2.000 colonias de corales, con una tasa de supervivencia de un 75%, subraya Gavin Miller, director del programa.
"No salvará realmente los arrecifes de corales a escala mundial, pero tiene un impacto muy muy importante a nivel local", explica.
El blanqueamiento de los corales ha desanimado a muchos amantes del mar, pero para los buzos de Koh Tao es también una llamada a la acción.
"Las anteriores generaciones no tenían acceso a la investigación y a la educación que tenemos hoy", opina Nannalin.
"Creo que las personas de mi edad deberían de aprovecharlo al máximo e intentar por todos los medios revertir las cosas que ya se han hecho", dice.
Sandra Rubio admite que no van a cambiar la situación "del día a la mañana". "Pero hacemos lo mejor que podemos, y ese es un sentimiento muy fuerte", afirma.
H.Nasr--SF-PST