
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años

Italia posee un museo de antigüedades rescatadas del tráfico ilegal
Las antigüedades robadas, vendidas ilegalmente y finalmente recuperadas tienen un santuario en Italia, el Museo del Arte Salvado, instalado en las termas de Diocleciano, en el centro de Roma, y en el que se relata la historia de las obras expuestas.
Los paneles junto a cada obra relata, cómo fueron saqueadas durante excavaciones clandestinas en necrópolis etruscas al norte de Roma o en la región de Puglia, la forma en que fueron sacadas ilegalmente de Italia a través de redes de anticuarios, y su venta a coleccionistas extranjeros.
Algunos de estos objetos "fueron vendidos o donados a los grandes museos estadounidenses", explica el director de este museo, el arqueólogo francés Stéphane Verger.
Desde hace años Italia ha iniciado procedimientos jurídicos y diplomáticos para recuperarlos. El último éxito fue la recuperación de tres estatuas de terracota que representan "Orfeo y las sirenas", que el Museo Getty de Los Ángeles aceptó devolver a Italia en 2022 tras reconocer que provenían de "excavaciones ilegales".
De vuelta a su patria el trío está expuesto en el Museo de Artes Salvadas en una exposición sobre terracotas italianas.
El museo quiere presentar estas obras recuperadas en exposiciones temáticas. "Los objetos no permanecerán aquí", explica Verger. "Después de ser expuestos durante un tiempo serán repatriados a los museos italianos", que los habrían expuesto si no se hubiesen sido vendidos ilegalmente, indica.
- Saqueadores de tumbas -
"Las excavaciones clandestinas tienen consecuencias muy negativas sobre el conocimiento de las culturas antiguas", lamenta Verger.
En el caso de las necrópolis, especialmente las que son blanco de los famosos "tombaroli" (saqueadores de tumbas), un objeto robado es una pérdida en sí mismo; pero el hecho de ignorar las circunstancias exactas de su descubrimiento altera irremediablemente los conocimientos que podrían extraerse de él.
El museo está cerrado temporalmente por obras ya que Roma se prepara para el jubileo de 2025, año declarado santo por el papa Francisco, durante el cual se esperan millones de católicos en la ciudad eterna.
Un estado transitorio que hace eco a la manera en el que fue concebido: en perpetuo movimiento. En cada exposición el museo debe cambiar de formato para poder poner en valor las antigüedades que acoge.
Y aún queda mucho por hacer. A principios de mayo el tribunal europeo de Derechos Humanos falló a favor de Italia en la disputa que lo enfrenta al museo Getty respecto a la propiedad de "El atleta de Fano", espléndida estatua de bronce hasta ahora expuesta en Estados Unidos.
La estatua del siglo IV a.C., descubierta hace 60 años en el mar Adriático por pescadores italianos en la costa de Fano (centro-este), fue vendida inmediatamente y cambió varias veces de manos antes de que el Italia pudiera ejercer su derecho de preferencia.
La obra, que representa a un atleta desnudo (o el príncipe macedonio Demetrio Poliorcetes según algunos), reaparecieron en el mercado del arte en 1974 y fue adquirida en Múnich por el Museo J. Paul Getty por 3,9 millones de dólares.
Un ejemplo de emblemático recorrido de las piezas saqueadas en el territorio italiano, cuna de múltiples civilizaciones que todavía está lleno de tesoros por descubrir.
T.Khatib--SF-PST