
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años

Colombia declara "área arqueológica protegida" zona donde yace galeón español hundido
El gobierno de Colombia declaró este miércoles como "área arqueológica protegida" la zona donde yace el galeón español San José, hundido hace más de tres siglos en el mar Caribe con un tesoro cuyo valor ha sido catalogado como incalculable.
"Es la primera vez que se declara un área de patrimonio arqueológico sumergido a tal profundidad, es histórico en América Latina", aseguró el ministro de las Culturas, Juan David Correa, al anunciar la decisión durante la presentación de la primera etapa "no intrusiva" de una expedición científica al pecio.
Bajo el nombre "Hacia el corazón del galeón San José", la misión comandada por los ministerios de Defensa y Culturas, la Armada y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) investigará y valorará los restos hallados en 2015.
El San José naufragó en aguas cercanas a Cartagena (norte) en junio de 1708, cuando fue emboscado y derribado por un escuadrón inglés. Había zarpado de Portobelo, en Panamá, repleto de vasijas, joyas, piedras preciosas, oro, plata y cañones, con un valor estimado en miles de millones de dólares.
Su declaratoria como zona arqueológica "garantiza la protección del patrimonio a través de su preservación a largo plazo y el desarrollo de actividades de investigación, conservación y valoración", precisó el Ministerio de Culturas en un comunicado.
"Se delimita un pecio arqueológico (...) Empieza a protegerse como tal, no como un tesoro. Esto no es un tesoro, nosotros no le damos ese tratamiento", señaló Correa a periodistas.
Se trata de "la primera área arqueológica protegida en entornos marítimos" y una de las pocas en el mundo en aguas a 600 metros de profundidad, distancia a la que yace el pecio, de acuerdo con su cartera.
Colombia ya había declarado el San José como bien de interés cultural en 2022, lo que definió su conservación con fines científicos e históricos, mas no comerciales.
Desde que fue localizado, el galeón ha sido objeto de disputas debido al alto valor de los objetos a bordo.
España reclamaba el cargamento con base en una convención de la Unesco de la que no forma parte Colombia. También indígenas bolivianos del pueblo Qhara Qhara aseguraban que las riquezas fueron sacadas de su tierra.
Sin embargo, el gobierno del izquierdista Gustavo Petro, en el poder desde 2022, ha defendido sacar del océano el pecio con recursos propios para aportar a la ciencia y la cultura, al margen de controversias sobre el reparto de la riqueza.
P.AbuBaker--SF-PST