-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Segunda noche de posibles auroras polares por tormenta solar "histórica"
Los científicos no descartan la posibilidad de que nuevas auroras polares iluminen los cielos de varias zonas del planeta por segunda noche consecutiva este sábado, después de haber deslumbrado el día anterior a habitantes desde Estados Unidos hasta Tasmania, Chile o Argentina.
Este fenómeno está causado por las eyecciones de partículas procedentes del Sol, que desencadenan tormentas geomagnéticas cuando alcanzan la Tierra.
Las condiciones de una tormenta nivel 5, el máximo de la escala utilizada para estos fenómenos, se observaron poco después de las 16H00 GMT del viernes y todavía el sábado temprano, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.
El evento, extremadamente raro, ha permitido a los habitantes de varios países observar espectaculares auroras polares, cuyas fotos del cielo iluminado con colores azules, rosa o naranja se han vuelto virales en las redes sociales.
Según el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC), dependiente de la NOAA, nuevas auroras podrían ser visibles "en gran parte de Estados Unidos" en la noche del sábado al domingo.
El SWPC, que calificó el evento de "histórico", emitió una advertencia de tormenta de nivel 4 o superior para el domingo, e indicó de posibles condiciones de nivel 3 hasta el lunes.
La NOAA había catalogado la primera tormenta geomagnética como "extrema", ya que es la más potente desde octubre de 2003, cuando varias explosiones de plasma de la corona solar provocaron apagones en Suecia y daños en la infraestructura energética en Sudáfrica.
- Pocas perturbaciones -
Aunque las autoridades están alerta por posibles consecuencias en las redes eléctricas y de comunicaciones, no se ha observado hasta ahora ninguna perturbación importante.
Solo se reportaron algunas informaciones "preliminares" sobre "irregularidades en la red eléctrica" así como un "debilitamiento de las comunicaciones de alta frecuencia, GPS y posiblemente de la navegación satelital", de acuerdo con el SWPC.
El multimillonario Elon Musk, cuyo servicio de internet Starlink dispone de miles de satélites en órbita baja, aseguró en la red social X que "los satélites están bajo mucha presión, pero aguantan por el momento".
En lo que respecta al tráfico aéreo, el regulador aéreo estadunidense (FAA) había dicho el viernes "no esperar consecuencias importantes" y aconsejó a las aerolíneas y pilotos "anticiparse" a las posibles perturbaciones de las tormentas geomágnéticas en los instrumentos de navegación.
El Centro Nacional de Meteorología Espacial de China emitió una "alerta roja" el sábado por la mañana advirtiendo que se espera que la tormenta continúe durante todo el fin de semana, ya que afectará las comunicaciones y la navegación en la mayor parte del país, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
A diferencia de las erupciones solares, que viajan a la velocidad de la luz y llegan a la Tierra en ocho minutos, estas eyecciones se desplazan a un ritmo más lento, de 800 km por segundo.
Los campos magnéticos asociados con las tormentas geomagnéticas inducen corrientes en los conductores largos, incluidos los cables, lo que puede provocar apagones.
Este fenómeno puede afectar incluso a las palomas y a otras especies que tienen brújulas biológicas internas.
- "Salgan esta noche y miren" -
Un efecto que maravilló a personas en todo el mundo fueron las auroras polares -conocidas como boreales o australes, según el hemisferio- en latitudes donde habitualmente no son visibles.
Las poderosas tormentas solares pueden "empujar las auroras a latitudes más al sur", según la agencia espacial estadounidense NASA. Actualmente, el Sol se encuentra cerca de su máxima actividad, un ciclo que se repite cada 11 años.
"Tengo la sensación de vivir una noche histórica en Francia (...). Estaba realmente cargada de partículas solares y emociones", dijo en X Eric Lagadec, astrofísico del observatorio de Côte d'Azur. Y "ya que me lo pregunta, sí, aún son posibles auroras esta noche", agregó.
Mathew Owens, profesor de física espacial en la Universidad de Reading, en el Reino Unido, explicó a la AFP que los efectos serán visibles principalmente en las latitudes norte y sur del planeta y que el alcance exacto dependerá de la potencia de la tormenta.
"Mi consejo es que salgan esta noche y miren, porque si ven una aurora, es algo espectacular", continuó.
La última tormenta geomagnética de nivel 5 observada fue en octubre de 2003, un episodio apodado "las tormentas de Halloween".
Sin embargo, la mayor tormenta solar en los registros es el "evento de Carrington", ocurrido en 1859, que destruyó la red de telégrafos en Estados Unidos.
burs/bfm/pbt/rox/dg/gv/js/hgs/eg/cjc/arm
O.Mousa--SF-PST