
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30

Putin previene que las fuerzas nucleares rusas están "siempre en alerta"
Vladimir Putin advirtió este jueves durante la conmemoración de la victoria soviética frente a los nazis en 1945 que las fuerzas nucleares estratégicas rusas están "siempre" en alerta, en medio de tensiones con occidente por el conflicto en Ucrania.
El presidente ruso presidió el desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja para conmemorar el Día de la Victoria, en el que participan más de 9.000 militares, según medios rusos, así como vehículos blindados, lanzamisiles y aviones.
"Rusia hará todo lo posible para evitar un enfrentamiento global, pero al mismo tiempo no permitiremos que nadie nos amenace. Nuestras fuerzas estratégicas [nucleares] están siempre en alerta", dijo el presidente ruso.
En otra señal de la ruptura cada vez más profunda con occidente, Putin ordenó recientemente ejercicios nucleares tácticos con la participación de tropas estacionadas cerca de Ucrania, en respuesta a las "amenazas" occidentales dirigidas a Rusia.
Putin acusó además a occidente de querer "olvidar las lecciones" de la Segunda Guerra Mundial y afirmó que Rusia, que se presenta como un contrapeso a la influencia anglosajona, rechaza "la pretensión de exclusividad" de cualquier gobierno o alianza.
También afirmó que Rusia, en pleno conflicto en Ucrania, vive un "período difícil". "El destino de la patria y su futuro dependen de cada uno de nosotros", dijo, recordando a los "héroes" que luchan por Moscú en el frente.
Putin, de 71 años, presenta la ofensiva en Ucrania como un conflicto existencial para su país en una lucha contra un gobierno ucraniano que califica de "neonazi".
El jefe del Kremlin lleva mucho tiempo movilizando la memoria de la Segunda Guerra Mundial, en la que murieron 27 millones de soviéticos, para presentarse como heredero de la Unión Soviética y legitimar su propio poder.
- Desfiles cancelados -
El desfile está en el centro de la educación patriótica en Rusia, denunciada como militarista por la oposición.
Elena Melikhova, de 44 años, que acudió a ver el desfile en Moscú con su hijo, declaró a AFP que estas conmemoraciones son "muy importantes para las generaciones futuras". "Es muy conmovedor y muy emocionante. Y también muy aterrador", estimó0
No obstante, el desfile en la Plaza Roja de Moscú se ha visto afectado por las consecuencias diplomáticas y de seguridad del asalto a Ucrania y Putin, aislado en la escena internacional, solo estaba rodeado el jueves de unos pocos jefes de Estado de aliados cercanos.
Entre ellos estaban los dirigentes de Bielorrusia, Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán o Turkmenistán, según el Kremlin, que dijo que también estaban invitados los de Cuba y Laos.
Algunos desfiles también han sido cancelados por razones de "seguridad", en particular en las regiones de Kursk, cerca de la frontera ucraniana o Pskov, junto a Estonia.
Al menos once personas resultaron heridas la noche del miércoles en un ataque ucraniano contra la ciudad rusa de Bélgorod y sus alrededores, anunció el gobernador regional.
Ucrania también reivindicó el jueves un ataque contra una refinería rusa en la república de Baskortostán, a una distancia récord de casi 1.200 km de su frontera, que según las autoridades locales no causó víctimas.
La vida cotidiana de los rusos se ha visto perturbada por el conflicto y Ucrania ha multiplicado los ataques en territorio ruso en los últimos meses.
- Avances en el frente -
El desfile del año pasado fue mucho más modesto que en años anteriores, con muy poco equipamiento moderno y cuando las tropas rusas estaban masivamente movilizadas en el frente. Rusia acababa de sufrir entonces una serie de fracasos en el terreno.
Un año después, la situación es bastante diferente: el ejército ruso ha sufrido pérdidas significativas y no puede lograr un avance real, pero recientemente ha logrado avances territoriales contra las tropas ucranianas en dificultad.
La contraofensiva de Kiev ha fracasado, y es Ucrania la que ahora teme que su oponente, que tiene más hombres, equipos y municiones y una industria militar más poderosa, lance una operación a gran escala cuando llegue el verano.
En el frente interno, el poder de Vladimir Putin también es más indiscutible que nunca. La represión aplastó todas las voces disidentes y su gran oponente, Alexéi Navalni, murió en prisión a mediados de febrero en circunstancias aún sin aclarar.
Z.AlNajjar--SF-PST