
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo

China enviará una nueva tripulación a la estación espacial Tiangong
China enviará una nueva tripulación a su estación espacial Tiangong, en la misión más reciente de un programa que apunta a llevar astronautas a la Luna para 2030, anunció el miércoles la Agencia Espacial Tripulada de China.
La misión Shenzhou-18, con tres astronautas, debe despegar a las 20H59 del jueves (12H59 GMT) del Centro de Lanzamiento Satelital de Jiuquan, en el noroeste de China, indicó la agencia.
Estará encabezada por Ye Guangfu, un piloto de combate y astronauta que integró la tripulación del Shenzhou-13 en 2021.
Lo acompañarán los astronautas Li Cong y Li Guangsu, en su primera misión espacial.
El comandante Ye declaró el miércoles que la nueva misión es un "nuevo comienzo".
"Mis dos compañeros y yo estamos totalmente preparados para enfrentar este desafío. Estamos llenos de confianza en completar esta misión", afirmó.
Por su parte, Li Guangsu comentó que quiere "mirar bien el hermoso planeta azul, las espléndidas montañas y ríos de la madre patria y encontrar los sitios que me han nutrido en el camino", expresó.
"También quiero ver, para mi hermoso hijo, si las estrellas en el cielo realmente parpadean o no", agregó.
Los astronautas permanecerán seis meses en órbita, realizando experimentos de gravedad y física, así como ciencias biológicas.
También desarrollarán un "proyecto de alta resolución de detección mundial de gases de efecto invernadero, dijo en conferencia de prensa el subdirector general de la Agencia Espacial Tripulada, Lin Xiqiang.
"Todos los preparativos avanzan conforme lo programado", agregó
El Tiangong, que significa "palacio celestial", es la joya de la corona del programa espacial chino, que también envió robots exploradores a Marte y la Luna, y convirtió a China en el tercer país en enviar humanos a órbita.
La estación está constantemente tripulada por equipos de tres astronautas.
El nuevo grupo sustituirá al equipo Shenzhou-17, que llegó a la estación en octubre.
El Tiangong deberá permanecer al menos 10 años en la baja órbita terrestre, a entre 400 y 450 kilómetros sobre el planeta.
Bajo el mando del presidente Xi Jinping, China ha inyectado miles de millones de dólares a su programa espacial, bajo control militar, en busca de alcanzar a Estados Unidos y Rusia.
Pekín también aspira a enviar una misión tripulada a la Luna para 2030, y espera construir una base en la superficie lunar.
I.Matar--SF-PST