-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Los bonobos son más agresivos de lo que se pensaba
Los bonobos tienen fama de ser más pacíficos que los chimpancés pero no es del todo cierto.
Según un estudio publicado este viernes en la revista científica Current Biology los bonobos macho se pelean con más frecuencia que los chimpancés, y los más agresivos tienen más éxito con las hembras.
La autora principal del estudio, Maud Mouginot, explicó a la AFP que ha estudiado la agresividad en los bonobos porque investigaciones anteriores habían revelado la existencia de un "sesgo reproductivo" en los machos: algunos tienen mucha más descendencia que otros.
"Así que la pregunta era: si los bonobos no son tan agresivos, ¿cómo puede haber un sesgo reproductivo tan grande?", explicó.
Los bonobos, una especie distinta de los chimpancés, se han ganado una reputación de casi "hippies", que utilizan el sexo como forma de resolver conflictos.
También se sabe que tienen comportamientos homosexuales, sobre todo entre las hembras, y que comparten la comida.
Otros investigadores ya han intentado comparar el índice de agresividad entre las dos especies, que comparten el 99,6% del ADN.
Pero estos estudios no utilizaron la misma metodología en sus observaciones, por lo que los resultados fueron limitados.
Maud Mouginot y sus colegas estudiaron tres grupos de bonobos en una reserva de la República Democrática del Congo, y dos grupos de chimpancés en el Parque Nacional de Gombe, en Tanzania.
Los investigadores estudiaron sobre todo el comportamiento de los machos, generalmente relacionado con el éxito reproductivo.
Observando el comportamiento de 12 bonobos y 14 chimpancés machos durante dos años, los científicos recopilaron datos sobre la frecuencia de las interacciones violentas, los implicados y si se trataba de contacto físico (mordiscos, golpes, etc.) o no.
Sorprendentemente, los investigadores descubrieron que los bonobos macho tenían 2,8 veces más interacciones agresivas que los chimpancés, y 3 veces más altercados físicos.
"Ése es el principal hallazgo de este estudio", afirma Maud Mouginot, de la Universidad de Boston. "El otro es que observamos que los bonobos macho más agresivos que sus congéneres se apareaban más" con las hembras durante el periodo de ovulación.
- Trifulcas -
Los bonobos macho eran casi exclusivamente agresivos con otros machos, mientras que los chimpancés macho se inclinaban más por atacar a las hembras.
Estos dos resultados eran previsibles. Las bonobos hembra suelen ocupar una posición dominante en el grupo y forman alianzas para detener a machos aislados que podrían intentar aparearse con ellas. Por tanto, los machos tienen poco interés en enfrentarse a ellas.
Por el contrario, las sociedades de chimpancés están dominadas por los machos, y son ellos quienes forman alianzas, obligan a las hembras a mantener relaciones sexuales o castigan a los rivales.
Las disputas entre bonobos suelen ser entre dos individuos, y no entre un individuo y un grupo, lo cual podría explicar por qué estos altercados se producen con más frecuencia, según Maud Mouginot. Hay menos en juego.
Los bonobos no son conocidos por matarse unos a otros, mientras que en los altercados entre chimpancés participan varios machos y puede haber víctimas.
Estos altercados pueden tener lugar dentro de su propio grupo o cuando luchan contra grupos rivales para defender el territorio.
El hecho de que el riesgo sea mayor podría limitar la frecuencia de estas peleas.
Y ¿a qué se debe el éxito de algunos bonobos con las hembras?
"Es posible que los machos agresivos puedan pasar más tiempo con las hembras", manteniendo a raya a sus rivales, según Maud Mouginot.
Pero para confirmarlo habrá que investigar más.
La investigadora también se muestra escéptica ante una posible comparación con los humanos y la idea de que los más guerreros sean más atractivos para las mujeres.
Señala que las bonobos hembra no toleran que los machos las agredan pero es posible que se sientan atraídas cuando atacan a otros.
Q.Jaber--SF-PST