
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo

Astronauta salvadoreño de NASA quiere inspirar a la "juventud del planeta"
El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, uno de los hombres que pasó más tiempo en el espacio, dijo este lunes en San Salvador que quiere continuar sus misiones en la NASA y servir de inspiración para la "juventud del planeta".
Rubio, de 48 años, se convirtió en el estadounidense en pasar más días en el espacio, tras permanecer 371 días en la Estación Espacial Internacional (EEI) entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023. Inicialmente, su misión debía durar seis meses, pero una falla en su nave le obligó a quedarse otro semestre en la estación.
"Mi enfoque por ahora es continuar mi trabajo con la NASA y estar preparado para la próxima misión (...). Va a servir para inspirar no sólo a la juventud de El Salvador, sino a la juventud del planeta", dijo Rubio este lunes en una rueda de prensa en la embajada de Estados Unidos en San Salvador.
Rubio, que habla español fluidamente, contó que actualmente hay "unos 50 astronautas" en la agencia espacial estadounidense y él espera continuar en misiones "por unos 10 o 15 años más".
La próxima podría llegar en unos cuatro años, estimó.
"Yo no sé si voy a parar de trabajar algún día, creo que siempre voy a hacer algo y, para mí, ayudar a la juventud es una de las cosas más grandes que puedo hacer, veremos qué oportunidades se dan", remarcó.
Rubio nació el 11 de diciembre de 1975 en Los Ángeles, California. Hijo de padres salvadoreños, vivió algunos años de su infancia en El Salvador.
Casado y padre de cuatro hijos, era piloto de helicópteros en el Ejército de Estados Unidos cuando fue seleccionado en 2017 como astronauta por la NASA.
La embajada estadounidense señaló que Rubio ha tenido una "destacada" carrera como piloto y médico en el ejército de Estados Unidos, y durante su visita a El Salvador dictará charlas "sobre la exploración espacial" en instituciones educativas.
Rubio realizó su famosa misión en la EEI junto a dos astronautas rusos. La avería de la nave que retrasó el regreso, hizo que rompiera el récord anterior para un estadounidense, el del astronauta Mark Vande Hei, que anotaba 355 días consecutivos en el espacio.
La marca absoluta de estancia más larga en el espacio la ostenta el cosmonauta ruso Valéri Poliakov, con 437 días.
H.Jarrar--SF-PST