
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

Con la edad, los macacos se aíslan socialmente, como los humanos
Los macacos, a medida que envejecen, restringen su círculo de relaciones, aunque mantienen las interacciones con sus congéneres más fieles, según un estudio publicado esta semana.
Y este aislamiento no es simplemente sufrido, sino también deseado.
El fenómeno es observable en muchos primates, incluyendo a los humanos, aunque éstos son capaces de contrarrestarlo, señala el estudio publicado en Proceedings B de la Royal Society británica.
El estudio destaca que el tema es relevante ante el rápido envejecimiento de la población humana. La ONU calcula que en 2050 unos 2.000 millones de personas tendrán más de 60 años.
La investigación, que sugiere que preservar las relaciones sociales en la vejez es un factor importante para mantenerse en buen estado de salud, no avanza los motivos detrás de este distanciamiento.
Está comprobado que con el envejecimiento, uno "se restringe a un círculo más pequeño de personas", explica el etólogo Baptiste Sadoughi, principal autor del estudio publicado el miércoles, a la AFP.
Los individuos priorizan la calidad de las relaciones sobre la cantidad, según la teoría de la selectividad socioemocional desarrollada en la década de 1990, explica este doctor en ecología del comportamiento de la Universidad de Gotinga en Alemania y el Instituto Leibniz para la Investigación de Primates (DPZ).
El problema con los humanos es que los estudios de comportamiento se basan en muestras transversales, es decir, mezclan grupos de diferentes edades en un mismo momento, lo que inevitablemente introduce sesgos.
El estudio realizado por el equipo del DPZ fue seguir longitudinalmente a una población de primates, los macacos de Assam, durante un período prolongado: el comportamiento de 61 hembras, de 4 a 30 años de edad, fue observado durante varios años entre 2013 y 2021, viviendo en libertad en una reserva tailandesa.
- "Menos interacciones físicas" -
Los hallazgos son claros. El aislamiento social va creciendo, "con una reducción a la mitad del tamaño de la red social promedio entre una hembra de 10 años y otra de 20 años", según Sadoughi.
Los científicos midieron ese aislamiento a partir de las prácticas de acicalamiento mutuo, la forma preferida de relación en esta especie de primates.
Los análisis excluyen que este aislamiento sea el resultado de una segregación espacial.
Incluso en su etapa de vejez, los macacos mantienen una cercanía física con sus congéneres.
Su aislamiento es social y relativo, y en parte deliberado: "el individuo que envejece es responsable de gran parte de estos cambios, porque se acerca menos a los demás y inicia menos interacciones físicas".
Pero también es sufrido, ya que con la edad, la hembra de macaco "es acicalada cada vez por menos individuos".
Sin embargo, seguirá siendo cuidada por sus amigas fieles, observa el etólogo.
Cada vez interactuará más "con aquellos individuos con los que ha interactuado con más frecuencia, o mejor".
Los macacos de Assam están sujetos en consecuencia a un fenómeno de selectividad social, pero con una diferencia importante respecto a los humanos, ya que estos últimos compensan la reducción de su círculo social con interacciones más frecuentes con sus amigos más fieles.
Sadoughi cree que esta selectividad social es "una estrategia para enfrentar el envejecimiento, que quizás ha existido desde que somos primates", tanto humanos como macacos.
Q.Najjar--SF-PST