
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

SpaceX celebra "día increíble" pese a perder megacohete al final de vuelo de prueba
El tercer vuelo de prueba del gigantesco cohete Starship de SpaceX terminó este jueves con la pérdida de la nave cuando regresaba a la Tierra, aunque la empresa espacial estadounidense celebró un "día increíble" en el que dijo haber cumplido con nuevos objetivos.
"Starship nunca voló tan lejos ni tan rápido", declaró una comentarista durante la trasmisión en directo de la empresa del multimillonario Elon Musk.
El cohete de 120 metros de altura -el más grande y más potente del mundo- despegó de Boca Chica, en Texas (sur de Estados Unidos), como en los intentos anteriores que terminaron en explosiones el año pasado.
La transmisión en directo de su tercer vuelo, seguida por tres millones de personas, mostró a la nave alejándose de la Tierra y luego iluminada de naranja al reingresar a la atmósfera, debido al calor de la fricción.
"Inmensas felicitaciones a todos los equipos por este día increíble", escribió en la red X Gwynne Shotwell, número dos de SpaceX, antes de enumerar los diversos logros de la misión.
SpaceX tenía una larga lista de objetivos para esta tercera prueba, entre ellos efectuar un "regreso controlado" a Tierra de la nave.
El cohete se compone de dos etapas o partes: el propulsor Super Heavy con 33 motores y, encima de este, la nave Starship.
Las dos etapas se separaron con éxito unos minutos después del despegue.
Super Heavy tenía que haber caído suavemente en el golfo de México, pero no logró completar esta maniobra y experimentó un "amerizaje duro", según la transmisión oficial.
La nave continuó volando durante cerca de una hora. Superó ampliamente la frontera del espacio, alcanzando más de 200 km de altitud.
Debía caer en el océano Índico para finalizar la prueba, pero se "perdió" cuando regresaba a la atmósfera terrestre.
Esta fue la primera vez que SpaceX puso a prueba el escudo térmico de Starship, hecho de 18.000 baldosas negras de cerámica.
El regulador aéreo de Estados Unidos (FAA) anunció que, al igual que en las pruebas anteriores, supervisará la investigación de SpaceX sobre las fallas durante la operación.
- Transferencia de combustible -
La compañía de Musk confía en Starship para lograr su objetivo de llevar a la humanidad a Marte. La agencia espacial estadounidense, la NASA, también cuenta con esta nave para llevar a sus astronautas a la Luna durante su misión Artemis 3 en 2026.
El jefe de la NASA, Bill Nelson, felicitó a SpaceX el jueves por su tercer vuelo "exitoso".
En la primera prueba, en abril de 2023, SpaceX tuvo que hacer estallar Starship pocos minutos después del lanzamiento, porque las dos etapas no lograron separarse. El cohete se desintegró en una bola de fuego y se estrelló en el Golfo de México.
En la segunda prueba, en noviembre de 2023, el propulsor se separó de la nave espacial, pero luego ambos explotaron sobre el océano. La nave, sin embargo, había alcanzado una altitud de aproximadamente 150 km, superando el borde del espacio.
Para esta tercera prueba, SpaceX probó la apertura de la escotilla que podría utilizarse en el futuro para liberar carga, por ejemplo satélites, al espacio.
También se esperaba que la compañía empezara a ensayar la capacidad de la nave para transferir combustible en el espacio.
Para llegar a la Luna, Starship necesitará reabastecer combustible. Con el tiempo, la idea es demostrar que podrán enviarse al espacio naves con combustible que serán una suerte de "estaciones de servicio" en órbita.
- El método SpaceX -
Para estas pruebas, los prototipos utilizados no llevan carga alguna. Y SpaceX, que desarrolla modelos de Starship desde 2018, ya ha fabricado numerosas copias de su cohete.
El método de desarrollo de SpaceX es diferente al de las empresas tradicionales y las agencias espaciales nacionales. A diferencia de estos últimos que operan con dinero de los contribuyentes, SpaceX utiliza sus propios fondos, lo que le permite asumir más riesgos.
La compañía también utiliza una técnica de "desarrollo iterativo", basada en pruebas sucesivas, sin grandes intervalos de tiempo, donde las lecciones aprendidas permiten realizar cambios rápidamente para los ensayos posteriores.
Con cada prueba, "aprendemos algo nuevo", declaró Musk en enero en un discurso a los empleados. "Siempre es mejor sacrificar material que sacrificar tiempo", agregó.
El desarrollo de sus cohetes Falcon, que con 96 misiones exitosas en 2023 dominan el mercado de lanzamientos estadounidense, también se basó en múltiples pruebas fallidas.
- Reutilizable -
Además de su enorme tamaño, Starship, en última instancia, debe ser completamente reutilizable. Actualmente, sólo la primera etapa del cohete Falcon 9 regresa a tierra después de cada lanzamiento, pero no su propulsor.
Poder volar las dos etapas de Starship varias veces permitirá lanzamientos aún más frecuentes y por menos dinero: un imperativo para poder "colonizar" Marte, según Musk, que espera que Starship realice "seis vuelos más este año".
A.Suleiman--SF-PST