-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
Nuevos graduados de la NASA ponen sus ojos en la Luna... y en Marte
Luego de dos años de riguroso entrenamiento, diez estadounidenses se convirtieron oficialmente en astronautas el martes y ahora son elegibles para misiones de la NASA a la Estación Espacial Internacional (EEI), a la Luna y, si todo va bien, a Marte.
Dos emiratíes que se entrenaron junto con ellos también se graduaron el martes durante una ceremonia en el centro espacial Johnson, en Houston.
Los miembros de esta promoción, denominada "The Flies" (Las Moscas) fueron seleccionados de entre 12.000 aspirantes en 2021 y su entrenamiento incluyó simulación de caminatas espaciales, robótica, sistemas de la estación espacial y mucho más.
"Están aquí porque son excepcionales", dijo Jim Free, administrador asociado de la NASA. "Les pedimos que se sienten en la punta de un cohete y arriesguen sus vidas para avanzar en el objetivo de nuestro país de explorar lo desconocido", agregó.
Entre los nuevos graduados hay pilotos de combate, científicos, ingenieros y un doctor, que provienen tanto del campo militar como civil.
Christina Birch, que tiene un doctorado en ingeniería biológica destacó la camaradería del grupo durante su tiempo juntos.
"Luego de una semana en el interior de Alabama durante nuestro entrenamiento de supervivencia, cuando todas las otras MRE (raciones) se agotaron, compartimos el último paquete de maníes M&M", recordó.
"Se que todas las Moscas tienen un gran sentido de responsabilidad y de emoción por lo que vendrá", agregó. "Nos sentimos listos".
Estados Unidos planea llevar de nuevo astronautas a la superficie de la Luna en 2026, en el marco de la misión Artemis 3, según la NASA.
La agencia espacial estadounidense busca establecer una presencia permanente en el vecino celeste más cercano a la Tierra y aplicar las nociones aprendidas allí a un futuro viaje a Marte.
La NASA abrió las candidaturas para su próxima generación de astronautas, con fecha límite para aplicar el 2 de abril. Los aspirantes deben ser ciudadanos estadounidenses, y pueden ser diplomados en ciencias o en un campo técnico, tener al menos dos años de doctorado o bien tener titulación en medicina, o ser partes de una escuela de pilotos.
El salario anual es de 152.258 dólares y el anuncio del empleo advierte que el trabajo desde casa no es una opción.
G.AbuGhazaleh--SF-PST