-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
De la Luna al mar: los astronautas de Artemis 2 ya están preparando su retorno a la Tierra
Su viaje alrededor de la Luna está previsto recién para septiembre de 2025, pero los cuatro astronautas de la misión Artemis 2 ya se están preparando para su regreso y desde hace ocho días se entrenan en el mar con la Marina estadounidense frente a la costa de California.
"Es una locura. Es el tipo de cosas que sólo suceden en las películas y lo vivimos todos los días", dijo el miércoles el comandante Reid Wiseman en la base naval de San Diego, vestido con su uniforme militar de astronauta azul eléctrico.
La noche anterior, el cuarteto se encontraba en una pequeña balsa inflable en el Pacífico.
A bordo de un enorme barco de asalto anfibio, cientos de marineros, buzos y pilotos del ejército estadounidense tuvieron que coordinar sus esfuerzos para rescatar y transportar por aire a los exploradores espaciales. Un ensayo general imprescindible para llevar a cabo la que será la última etapa de una misión histórica.
Wiseman y sus tres colegas se convertirán en los primeros humanos en acercarse a la Luna desde el final del programa Apolo, hace más de 50 años.
Si todo va bien, sobrevolarán el satélite terrestre durante un viaje de diez días a bordo de la cápsula Orión, antes de regresar al mar.
- Objetivo Marte -
¿Cómo afrontar una posible tormenta? ¿Qué procedimiento se debe iniciar si uno de los astronautas resulta herido? ¿Qué se puede hacer para atraer la cápsula vacía al interior de la bodega del barco?
La formación permite abordar todos estos detalles, gracias en particular a una réplica a tamaño real de Orión: un gran cono negro apodado "Darth Vader", por su parecido con el casco del villano de "Star Wars".
"Pensamos continuamente en lo que vamos a hacer", explica a la AFP Lily Villareal, la responsable de la NASA que supervisa la fase de regreso de la misión. "Necesitamos prepararnos para todos los escenarios".
Con el programa Artemis, la humanidad regresa a la Luna, ya no para llegar a ella, sino para "permanecer" allí de manera duradera, recuerda.
Mientras que Artemis 2 se limitará a sobrevolar la Luna, la tercera misión del programa, prevista para finales de 2026, deberá en cambio llevar humanos al astro.
El objetivo es enviar misiones de varias semanas de duración, para luego establecer una base en la superficie y una estación espacial en órbita alrededor de la Luna, capaz de servir de relevo para la conquista de Marte. Porque ahora es el planeta rojo el que interesa a la NASA.
"Nuestra Tierra tiene recursos limitados", subraya Villareal. "Por eso tenemos que descubrir qué podemos hacer por el bien de la humanidad".
- "Liderar" -
Pero la reconquista de la Luna va más allá de la simple ambición de convertirla en un trampolín hacia un espacio más lejano.
Desde hace varios años, empresas privadas sueñan con enviar turistas, y nuevas potencias como India, Japón y China han conseguido alunizar.
Pekín también aspira a transportar humanos hacia la Luna para 2030, lo que presiona a la NASA para que no acumule retrasos.
En este contexto, "la cuestión no es realmente por qué vamos allí, sino si vamos a estar en cabeza o no", estima Christina Koch, otra astronauta de Artemis 2.
Koch se convertirá en la primera mujer en aventurarse tan lejos en el espacio y estará acompañada por el canadiense Jeremy Hansen y Victor Glover, el primer astronauta negro que participa en una misión lunar.
Con su nuevo programa, la NASA pretende que una mujer y un hombre negro caminen por primera vez sobre la Luna.
El programa Apolo ya envió a la Luna a 24 hombres, todos blancos, entre 1969 y 1972. Sólo ocho siguen vivos y, al igual que la Armada estadounidense, algunos veteranos han tomado a sus sucesores bajo sus alas.
Thomas Stafford, que fuera parte del Apolo 10, invitó a almorzar al equipo de Artemis 2, según Wiseman.
"Enseguida nos preguntó: (...) '¿qué harán si las computadoras se estropean? ¿Han pensado en cómo funcionarán sus trayectorias?'", dijo el astronauta. "Inmediatamente se comportó como un padre que quería asegurarse de que sus hijos salieran sanos y salvos".
H.Jarrar--SF-PST